Tareasfrancis
Páginas: 5 (1015 palabras)
Publicado: 21 de marzo de 2012
Nombre: Francisco Chimarro
Curso: 5to 6ta
Practica nº 5
Tema: formación y reconocimiento de acidos
Objetivo: obtener un acido reconocerlo atravez de indicadores e identificar el carácter acido de las soluciones de algunos compuestos
1-Materiales: substancias y reactivos
-6 tubos de ensayo -aguadestilada
-1 erlenmeyer -heliantina
- 1 cuchara de combustión -azufre
-1 gradilla -papel tornasol azul
-1 lampara de alcohol -fenolftaleina
-1 hoja de papel -azul de tornasol
-1 gotero -heliantina
-1 vaso de precipitación
2- contenido científico
Formacion de acidos : se forman a partir de un oxido mas agua y tiene un PH acido menor de 7IImportancia de acidos : son importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo hasta en reacciones químicas trabajando como solventes catalizadores
Utilización de los acidos: se los puede utilizar en alimentos
Ejemplos:
Acido nítrico: HNO3
Acido teluroso: TeO2H
Acido sulfúrico: H2SO4
Acido clorhídrico: HCl
Acido forforico: HPO3
3-Procedimiento
PRIMERA PARTE
1 Colocar 50ml de aguadestilada en un erlenmeyer
2 Tome en una cuchara de combustión 1g de azufre y colóquelo
3 Llevar a una llama del mechero hasta observar una fina llama azul
4 Introduzca la cuchara en el erlenmeyer que contiene agua
5 Agite constantemente de 3 a 5 minutos teniendo cuidado de no tocar con la cuchara el agua del recipiente
6 Luego de que termine la reacción colocar el compuesto formado en 3tubos de ensayo y en partes iguales
REALIZAR LAS SIGUIENTES PRUEBAS
6.1 en el tubo nº 1 colocar 2 gotas de fonolftaleina y observe los cambios producidos
6.2 en el tubo nº 2 colocar 2 gotas de heliantina y observe los cambios producidos
6.3 en el tubo nº 3 colocar 2 gotas de azul de tornasol y observe los cambios
7- Observe el viraje de los indicadores y haga sus anotaciones
8-tambienpuede probar con papel de tornasol y observe lo ocurrido
SEGUNDA PARTE
1 Tome 3 tubos de ensayo, adicione a cada uno y realice las siguientes pruebas
1.1 en el tubo nº 1 colocar 2 gotas de fenolftaleína y observe los cambios producidos
1.2 en el tubo nº 2 colocar 2 gotas de heliantina y observe los cambios producidos
1.3 en el tubo nº 3 colocar 2 gotas de azul de tornasol yobserve los cambios
2 observe y anote el viraje de los indicadores
3 tambien puede probar con papel de tornasol y observe lo ocurrido
4. realice la misma prueba con el resto de substancias problema: (acido acético, 2ml,de la muestra en 50ml de agua, acido cítrico 5ml filtrado en 50ml de agua acido aceltisalicilico pese a una pequeña porción pulverizada en 50ml de agua caliente
4. Graficos5. observaciones-
Observamos como se evaporò el azufre en el erlenmeyer y se producía un liquido con filos de color amarillo
Observamos que el PH puede ser medido por una barra que nos indica si es bajo o el alto
Observamos que cuando se mezclan los diferentes reactivos con limón y vinagre se hacen de forma diferente y se quedan con mayor o menor intensidad
6. conclusiones-
Concluimosque el azufre al exponerlo al calor y luego al exponerlo a un ambiente mas cerrado y con un liquido este se evaporó al instante
Concluimos que el PH de los tubos de la 1era parte eran de PH 3 y el 2do de PH 2
Concluimos que no se debe hacer el contacto de la cucharilla con el liquido en que se esta experimentando
7.recomendaciones-
No meter la cucharilla al envase completamente
No mantenercontacto físico con la cuchara o ninguno de sus componentes mientras esta calentándose
8. evaluación
8.1Realizar las ecuaciones de las reacciones producidas
Acido sulfúrico: SO3 + H2O --> H2SO4
Acido cítrico: C6H8O7.
Acido acético: CH3-COOH (C2H4O2).
Acido aceltisalicilico: C9H8O4
8.2 Cuales son los nombres de los productos de las combinaciones producidas de:
Azufre: tradicional...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.