tareasss
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE :
PSICOLOGIA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.
ESCUELA PROFESIONAL DE:
PSICOLOGÍA
CURSO : sociología
DOCENTE:
Soc. Teresa Yánez Fernández
ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA:
“Crimen y Castigo”(Fédor Dostoievski)NOMBRE Y APÉLLIDOS:
Cáceres Olcon, Charly Leonel
CUI: 20141800
AREQUIPA - 2014
1. Autor: Fedor Dostoievsky
Dostoievski es el pionero de la novela psicológica, una vertiente del realismo literario, pues su obra en conjunto presenta a una serie de personajes emocionalmente desequilibrados: enfermos mentales, borrachos, delincuentes, prostitutas, etc. sin duda, vemos que el escritor quiereexplorar el lado oscuro del ser humano.
Fedor Dostoievski nación en Moscú el 11 de noviembre de 1821. Su infancia fue bastante triste y, cuando contaba solo diecisiete años, su padre, que era un medico retirado del ejercito, le envió a la academia militar de san Petersburgo. Pero los estudios técnicos le aburrían y, tras graduarse, decidió dedicarse a la literatura.
En 1845, escribió suprimera novela Pobres gentes, catalogada como toda una revelación.
En 1849, su carrea literaria quedo fatalmente interrumpida. Se había unido a un grupo de jóvenes intelectuales que leían y debatían las teorías de escritores socialistas franceses, por aquel entonces prohibidos en la Rusia Zarista de Nicolás I. en sus reuniones secretas se infiltro un informador de la policía, y todo el grupo fue detenidoy enviado a prisión. En diciembre de ese año se les condujo a un lugar donde debían ser fusilados, pero, en el ultimo momento, se les conmuto a la pena máxima por otra de exilio. Dostoievski fue sentenciado a cuatro años de trabajos forzados en Siberia y a servir a su país, posteriormente, como soldado raso. Las tensiones de ese periodo desembocaron en una epilepsia, que sufriría el resto de suvida.
En 1867 se caso con una viuda aquejada de tuberculosis, con la que nunca fue feliz y con ella huyo a Europa occidental para escapar de los acreedores. Fueron años de pobreza, pero de gran creatividad. Durante este periodo, consiguió finalizar Crimen y Castigo (1866), que había comenzado antes que el jugador, y Los endemoniados (1871 – 1872). Cuando regreso a Rusia, en 1873, ya era un escritorcon renombre internacional. Su última novela, Los hermanos Karamazov (1879 – 1880), la completo poco antes de su muerte, acaecida el 9 de febrero de 1881 en san Petersburgo.
2. Obra: (Crimen y Castigo)
3.Personajes:
* Rodion Romanovich Raskolnikov : también llamado Rodya, , es el protagonista de la novela; la historia es contada principalmente desde su perspectiva. Es un ex-estudianteque, sumido en la pobreza, deja la universidad. Vive en un pequeño y mísero piso en los suburbios de San Petersburgo.
* Sonia Semionovna Marmeladova: es una prostituta de dieciocho años, hija de Marmeladov, capaz de infinitos sacrificioses el personaje más castigado por las injusticias y la mala suerte, y sin embargo es la que más entera y noble se mantiene. Su personalidad es tan fuerte queni todos los peores sucesos la hacen variar en su línea de persona servicial y generosa.
* Abdocia Romanovna: también conocida por su diminutivo, Dunia, es la hermana de Raskolnikov, es una chica modesta, educada sencilla, con principios y al igual que Sonia es capaz de sacrificarse por su familia.
* Arcadio Ivanovich Svidrigailov : quizá es el personaje antagonista de la obra. Refleja unaprofunda maldad y pervertimiento moral. Sin embargo, en un instante de la obra, cuando el amor de su vida, Dunia, le apunta con un arma, él parece intentar cambiar moralmente con tal de que Dunia lo acepte a su lado.
* Porfirio Petróvich : juez, tío de Razúmikin, que trabaja en el asesinato de la usurera. A través de las conversaciones con Raskólnikov, conversaciones de marcado carácter...
Regístrate para leer el documento completo.