Tareitas

Páginas: 11 (2640 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2009
Definiciones
Meridional
La palabra meridional, que proviene del latín meridies, viene a indicar el origen astronómico y punto de referencia utilizado durante el día para localizar el sur, ya que coincide con el mediodía o el medio-día (en el hemisferio norte), instante en el que el sol se encuentra en su punto más alto sobre el horizonte y las sombras de los objetos perpendiculares apuntan enel eje Norte-Sur.
septentrión es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Norte. Es uno de los cuatro puntos cardinales, situado diametralmente opuesto al Sur. En el hemisferio norte, se corresponde con el punto del horizonte cuya perpendicular pasa por la Estrella Polar. A la ubicación o a la dirección norte se las llama septentrional o boreal.

SeptentriónSeptentrión deriva etimológicamente del latín septentrĭo, -ōnis, (septem, siete y trio, -ōnis, buey). Los romanos llamaban Septentrium ("siete bueyes") a las siete estrellas que conforman la constelación popularmente conocida como "El Carro", que es, supuestamente, la cola y las piernas de la Osa Mayor. Lo denominaban así por una creencia antigua que les hacía pensar que siete bueyes tirabanpermanentemente de la esfera celeste, haciéndola girar sobre el eje que pasa por la estrella polar. La palabra no ha variado durante este tiempo, y derivó a "septentrional" y "septentrión" con el significado de "norteño" o "procedente del norte". Esta palabra se usa en general para referirse al norte y en particular para la Osa Mayor, el polo Norte y también a cierto viento procedente del norte.
A la vez,el "septentrio" latino proviene de "septem trionem", es decir, siete triones, que son las siete estrellas que forman la osa mayor.
austral
1   Relativo al Sur, especialmente al polo y al hemisferio: aurora austral. boreal.
— s. m.

Oriente

Oriente (del latin orĭens, participio de orīri: aparecer, nacer) es la denominación de la dirección por donde se levanta el Sol (y los demás astros)acuñada en la antigüedad, es decir el Este. Por extensión, se refiere a aquellas regiones que están al Este del punto de referencia. En la cultura "occidental" se le otorgó este nombre a Asia. Convencionalmente se distinguen tres partes: Oriente Próximo, Oriente Medio y el Lejano Oriente.

La noción de Oriente [editar]

En tiempos de la Antigua Grecia, se concebía el mundo dividido en dosgrandes masas continentales: Europa y Asia, separadas ambas por el mar. Sin embargo, esta separación ideada por los marinos griegos se revelaría pueril cuando, éstos mismos, descubrieran que ambos continentes estaban unidos al norte del mar Negro, a través de las planicies que ellos llamaron Escitia, y que se corresponde actualmente con el sur de Rusia.
De todas maneras, la noción prendió como unreflejo del talante mesiánico de la cultura occidental, definida ésta en sentido amplio (es decir, como la tradición cultural surgida en Egipto y Sumeria, desarrollada en la Antigua Grecia, Roma, y completada en la Europa Cristiana Occidental. De esta manera se creó el mito del Oriente Inmutable, que se mantuvo históricamente hasta bien entrado el Siglo XIX.
En la actualidad puede admitirse que lanoción de Oriente tiene un carácter meramente simbólico, por cuanto lo que genéricamente llamamos Oriente no es realmente el punto más oriental del mundo. No hay que perder de vista que existen varias tradiciones culturales bien diferenciadas en el territorio situado entre el mar Mediterráneo y el archipiélago japonés. Entre ellas destacan las de Mesopotamia, el pueblo hebreo, el mundo islámico,India, China, el Pueblo Coreano, los pueblos de Indonesia, los khmer, el Japón, los mongoles, etc.

Occidente

[pic]

[pic]

Países considerados generalmente como parte de la Civilización Occidental

Occidente (del latín occĭdens, "lugar de la caída del Sol")[1] significa oeste, y en general se refiere a un conjunto de culturas. Existen distintas acepciones sobre el significado del Mundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tareitas
  • tareitas
  • Tareitas
  • TAREITA
  • tareitas
  • Tareitas
  • tareitas
  • Tareitas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS