tatinhadas

Páginas: 4 (830 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014


INTRODUCCION TEORICA
La elasticidad es una propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar la forma inicial cuando la causade la deformación desaparece.
Muchos cuerpos son elásticos si la fuerza que los deforma no sobrepasa un cierto valor, denominado límite de elasticidad, que depende de cada cuerpo y de cada sustancia.Si se sobrepasa este límite, el cuerpo queda deformado permanentemente. También existe un límite de ruptura, que es la fuerza máxima que puede soportar un cuerpo determinado sin romperse.
RobertHooke (1676) descubrió y estableció la ley que se utiliza para definir las propiedades elásticas de un cuerpo. En el estudio de los efectos por las fuerzas de tensión, observó que había un aumento de lalongitud del cuerpo, que era proporcional a la fuerza aplicada, dentro de unos límites bastante amplios.
Un muelle constituye un ejemplo típico de cuerpo elástico. Si se estira el muelle, éste sealarga, y cuando se suelta, recupera la longitud inicial. De acuerdo con la Ley de Hooke, la deformación que experimente un muelle o un cualquier otro cuerpo elástico al ejercer sobre él una ciertafuerza F es directamente proporcional a la magnitud de dicha fuerza. Si designamos por l° la longitud en equilibrio del muelle, y por l su longitud cuando ejerce una fuerza F sobre él, se tiene según estaley:
F = k (l - l°)
donde l es la variación de longitud que experimenta el muelle o alargamiento y k es llamada constante elástica del muelle (N/m) y depende de las características particularesde cada muelle.
La constante elástica del muelle es igual a la fuerza, F (N) ejercida por el alargamiento, l (m) que esta produce:
k= F / l 

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Colocamos una masaconocida en el platillo para pesas y observamos el indicador del muelle que marca, en la regla, el alargamiento que produce dicha masa en el muelle.
Apuntamos el resultado en una tabla con los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS