Te Amo
GENOCIDIO: De Guatemala CAUSAS DEL GENOCIDIO: Esta causa era dictatorial y militar, entodo esto hubo una división política y enfrentamientos. Desde el siglo XX, Guatemala estuvo regida por gobiernos dictatoriales y militares. Esto origino la división política de la población y elestallido de enfrentamientos armados a los que el gobierno respondía invariablemente con medidas autoritarias y represivas. En este contexto empezó una guerra que duro desde1962 hasta 1996.En aquel conflicto surgieron diversas organizaciones políticas, sociales y revolucionarias para combatir el gobierno.Los militares perseguían y asesinaban a lideres sociales, torturaban y asesinaban a lideres sociales, torturaban y masacraban a los indígenas violaban mujeres y a los niños losobligaban a servir como esclavos, los arrojaban vivos a fosas comunes o los golpeaban hasta la muerte. Después de exterminar odesplazar a la población las aldeas eran devastadas, los militares incendiaban las casas y los cultivos, contaminaban las fuentes de agua, mataban a los animales y destruían los templos y los sitiossagrados. Se calcula que mas de 200 mil personas murieron o fueron desaparecidas durante el conflicto armado, de las cuales cerca de las 100 mi están relacionadas con actos degenocidio.
CONSECUENCIAS: Todos los guatemaltecos sufrieron de deshidratación, hambre, desolación, egoísmo, violencia mucha violencia, desigualdad y principalmente muchas muerte por la culpa de tantosciviles que no les importaba lo que hacían, toda la gente sufrió mucho al ver a su familia morir. Todos estas consecuencias especialmente ocasionaron las muertes por la forma de ideología de los civiles...
Regístrate para leer el documento completo.