TEC Listo
El T.E.C. es una definición que agrupa todos los traumatismos que por su intensidad comprometen la función y/o la anatomía de las estructuras encefálicas(cerebro). Todo golpe o traumatismo de determinada energía puede producir un TEC. Puede producir compromiso de conciencia y/o alteraciones anatómicas en el cerebro.
Cuando hay rotura de las meninges, se hablaTEC abierto, siendo cerrado cuando esto no ocurre. El que sea abierto o cerrado no tiene necesariamente relación con la gravedad del TEC. Pueden haber TEC abiertos muy benignos y TEC cerrados conresultado fatal, y viceversa. El TEC abierto puede asociarse a mayor índice de infecciones, pero sólo en algunos casos.
Se clasifica según escala de Glasgow en leve- moderado- grave.
Puntuación máxima ynormal 15 puntos
Puntuación mínima 3 puntos
Leve si presenta un Glasgow de 15 a 13 puntos
Moderado, si se obtiene una calificación de 12 a 9
Grave si es menor o igual a 8.
TRAUMATISMOENCEFALO CRANEANO GRAVE
(TEC-G)
MANEJO INICIAL
PROTECCION DE LA VIA AEREA
Preparar la intubación cuando la valoración de Glasgow < o = 8
Insertar sonda oro-gastrica (evitar la SNG)
RESPIRACIONMantener la saturación de o2 > 95%
Estabilizar la normocapnia (PaCO2 35 – 38 mmHg)
Evitar la hiperventilación
Considerar el uso de relajantes neuromusculares
CIRCULACION
Mantener PAM }> 90 mmHgHematocrito > o = 30 y hemoglobina > o = 10
Restablecer volumen con fluidos isotónicos, sangre, plasma, haemacel.
Tener vía arterial y venosa central para monitorización homodinámico
Mantener adecuadaproducción de orina (0,5-1,0 cc/Kg/hs)
LABORATORIO
Hematocrito Electrolitos Plaquetas Coagulograma
MANTENER NORMOTERMIA con métodos físicos
FAVORECER EL DRENAJE VENOSO ENCEFALICO
¿Qué exámenes serealizan para diagnosticar un TEC?
Lo más importante es la evaluación del médico que examina al paciente. Dependiendo de los hallazgos que él encuentre y de la historia que le explique el paciente...
Regístrate para leer el documento completo.