Tecnicas de analisis de datos

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015


Técnicas de Análisis de datos.


Listas o tabla de datos.

Una lista esta compuesta de renglones y columnas. El primer renglón siempre es un renglón de encabezados. El encabezado de cada columna recibe el nombre de campo, y cada renglón es un registro.

El registro contiene todos los datos relacionado con un elemento de la tabla, por ejemplo si es una tabla o lista de alumnos, el registrocontiene todos los datos de un alumno.

Cada registro esta organizado en campos, un campo tiene un nombre, y le corresponde un tipo de dato (fecha, moneda, número, etc.).

Cuando se crea una lista es necesario asegurarse de lo siguiente:

Todos los registros comparten los mismos nombres de campos
Los valores de cada campo son consistentes (por Ej. números con igual cantidad de decimales)
Losvalores de cada campo son del mimo tipo de dato
Una lista por cada hoja de calculo (el ordenamiento y filtrado es mas eficiente)
Los nombres de los campos deben de ser descriptivos
Los campos deben de separase en partes básicas (Una dirección, separarla en calle, colonia, cp, etc.)
No debe de haber renglones en blanco



Tablas Dinámicas.

Concepto

Una tabla dinámica (pivot table) es una herramientade la hoja de cálculo que permite crear una vista interactiva de un conjunto de datos. La vista se dice que es un reporte de la tabla dinámica. Con un reporte de este tipo es posible rápida y fácilmente categorizar los datos en grupos, sumarizar grandes cantidades de datos en información con significado, y llevar a cabo una amplia variedad de cálculos en una fracción de tiempo de lo que tomaríahacerlo a mano (de otra manera). La verdadera potencia de las tablas dinámicas es que de una manera interactiva con el solo hecho de arrastrar y soltar campos dentro del reporte , se realizan los cálculos para obtener un reporte.



Cuando se recomienda usar una tabla dinámica
Esta técnica puede servir en cualquiera de las siguientes situaciones:
La cantidad de datos es muy grande y se dificulta elanálisis y resumen
Se requieren relaciones y agrupamientos entre los datos
Se necesita una lista de valores únicos de un campo
Cuando deseamos ver tendencias de datos en varios periodos de tiempo
Cuando se requieren reportes de datos que cambian o se han agregado datos.

Para crear una tabla dinámica se parte de un conjunto de datos, denominado lista o tabla o base de datos. A cada renglón se ledenomina registro y a cada columna se le llama campo. Las columnas o campos de una lista pueden ser de dos tipos
Datos: Contienen valores numéricos que pueden sumarse, contarse promediarse, etc.
Categorías: Describen a los datos, por ejemplo fechas, nombres, etc.
Una lista puede tener cualquier cantidad de campos tipo datos y cualquier cantidad de campos tipo categoría. Normalmente los camposde datos son en los que se hacen operaciones de suma, promedio, cuenta, etc.

Formato de una tabla dinámica

Las partes de una tabla dinámica son esencialmente tres:

Área de datos
Renglón
Columna

Aunque puede agregarse una dimensión mas denominada Pagina

PAGINA













 
 

COLUMNA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 RENGLON
 
 
AREA DE  DATOS
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.

Area de datos
Es el area que se calcula. Esta región requiere de por lo menos un campo y un tipo de calculo (suma, promedio, cuenta, etc). Los campos de datos se colocan en esta área y son aquellos que queremos medir o calcular.
Renglón
En esta área se colocan los encabezados que aparecen haciaabajo a la izquierda de la tabla dinámica. Al colocar un campo en esta área se despliegan los valores únicos de ese.


Columnas
Aquí se colocan los encabezados de las columnas de la tabla dinámica. Al colocar campos en esta área se despliegan elementos orientados en forma de columnas. Esta área es ideal para mostrar tendencias sobre el tiempo, por ejemplo meses, periodos, etc.
Pagina
Esta área...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS
  • Tecnicas de analisis de datos
  • Tecnicas de analisis de datos
  • Tecnicas De Analisis De Datos
  • Tecnicas y analisis de datos
  • Tecnicas de analisis de datos
  • Tecnicas De Analisis De Datos
  • TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS