tecnicas de estudio
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 36– NOVIEMBRE DE 2010
“IMPORTANCIA DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIOS PARA
EL ALUMNADO”
AUTORÍA
Mª DOLORES ALCÁNTARA TRAPERO
TEMÁTICA
SOCIAL, COEDUCACIÓN
ETAPA
EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
Resumen
Este artículo trata sobre la importancia que posee el conocimiento de las adecuadas técnicas de
estudio en cada momento por el alumnado, para quesu aprendizaje sea fructífero y significativo.
También se pretende poner de manifiesto el importante papel que posee el docente ante la puesta en
contacto del alumnado con las diferentes técnicas de estudio que existen, ya que por ellos sólo no
podrían llegar a exprimir al máximo y rendir de la mejor manera posible en los momentos de estudio.
Palabras clave
Técnicas de estudio.
Lectura.Comprensión.
Rendimiento.
1. INTRODUCCIÓN
Las técnicas de estudio como bien conocemos poseen un papel fundamental a la hora de
enfrentarnos a memorizar o adquirir cualquier tipo de conocimiento de la mejor forma posible, por lo que
es trabajo del docente poner al alumnado en contacto y conocer todas y cada una de ellas, para que
sean ellos mismos los que decidan con cual de ellas quedarse,siempre que cumplan sus requisitos y
se vean conseguidas sus metas.
A partir de la puesta en práctica de las distintas técnicas de estudio se pone en marcha una gran
cantidad de habilidades por parte del estudiante, como pueden ser lectura comprensiva, superficial,
concentración, etc., por lo que no sólo favorecen los resultados en el estudio, sino que mejoran y
desarrollan una gran cantidad dehabilidades necesarias para la evolución de nuestro alumnado.
Tradicionalmente lo docentes han considerado que la mejor manera de estudiar es memorizar
una gran cantidad de conceptos, para después reproducirlos en el examen. Esto se ha comprobado que
no da los resultados oportunos en el aprendizaje del alumnado, ya que sólo se limitan a reproducir los
contenidos memorizados en la memoria acorto plazo en el examen, por lo que los esquemas mentales
previos no llegan a modificarse, ni se produce un aprendizaje significativo, llegándose a olvidar
rápidamente los nuevos contenidos.
C/ Recogidas Nº 45 - 6ºA 18005 Granada csifrevistad@gmail.com
1
ISSN 1988-6047
DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 36– NOVIEMBRE DE 2010
Por el contrario la utilización adecuada de las diferentestécnicas de estudio nos permiten llegar a
modificar y reestructurar los esquemas de conocimientos previos que tanto peso experiencial suelen
tener, pero que cuentan con poca base científica. Con el aprendizaje adecuado de una serie de
conocimientos, se llega a establecer un conflicto entre los nuevos y los anteriores, llegando a
reconstruir los esquemas de conocimientos y posibilitando de este modo unaprendizaje significativo,
quedando los conocimientos almacenados en la memoria a largo plazo y pudiéndolos utilizar de la
manera más adecuada en las situaciones en las que sean necesarios.
Por todo ello, se considera que la adquisición de las distintas técnicas de estudio nos pueden
proporcionar una gran ventaja y beneficio en el estudio ya que nos posibilitan facilitar el trabajo para
queadquiramos los conocimientos de la mejor forma posible y quede integrados en nuestra memoria a
largo plazo.
En el estudio influyen diferentes aspectos mentales, físicos, etc. Así, como también son
diferentes las técnicas de estudio con las que nos encontramos, por lo que cada persona debe ser
conciente de sus posibilidades y limitaciones para llegar a la elección adecuada de la técnicaoportuna
en cada momento, dependiendo de los fines perseguidos.
Los docentes deben ser concientes de la importancia que conlleva la adquisición que comporta la
adquisición de diferentes técnicas de estudio para el adecuado progreso del alumnado, así como para
el efectivo desarrollo del proceso de estudio.
2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL ESTUDIO
En el estudio intervienen una gran cantidad de...
Regístrate para leer el documento completo.