Tecnicas de Estudios

Páginas: 7 (1516 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
Debate: Un debate es un acto de comunicación, el debate será más completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan de undebate, quienes pueden volverse a otra postura, aunque bien no es ni un propósito ni finalidad necesarios.
Según su espontaneidad, los debates se clasifican en aquellos formales, los que tienen un formato preestablecido, así como el tópico específico a discutir, y que cuentan con un moderador; y aquellos informales o espontáneos, en donde el tema de debate no es previamente acordado, no existe unmoderador directo y prima la libertar de argumentación.
Exposición: Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas varias, temas de debate, etc...), que gozan de interés de undeterminado segmento cívico o militar o bien de una gran parte de la población (interés general o masivo o popular). Una exposición permanente, organizada y estructurada, generalmente histórica o costumbrista, constituye una institución llamada museo.
Las exposiciones se presentan preparadas al enfrentarse a ellas así dirás con toda la seguridad el tema a exponer. La calificación de las exposicionespuede admitir tantas variantes como criterios museo-lógicos y técnicos puedan aplicarse para destacar las características y usos de este medio de documentación específico del museo que encarna al propio tiempo su personalidad y su misión. Y por el que públicamente se le juzgará. En un sentido histórico y de acuerdo con su desarrollo sociocultural, se pueden comprobar inicialmente cuatro tipos defunciones generales que han venido conformando a las exposiciones:
Simbólica, con una finalidad de glorificación religiosa y política, unida especialmente en casi todas las civilizaciones y culturas al valor obtenido de los objetos.
Comercial, vinculada al valor de la mercadería.
Documental, íntimamente ligada al valor informativo o científico de los objetos, utilizando no sólo por los museos decarácter científico o técnico, y los eco-museos, sino también por todos aquellos organismos e instituciones que desarrollan sus actividades por medio de exposiciones para la difusión de conocimientos.
Estética, inherente al valor artístico de las obras y objetos para crear una experiencia completa por medio de los sentidos.

Son una de las funciones generales de la exposición, de acuerdo conuna evolución de las relaciones entre contenedor y contenido y tipologías expositivas propiamente dichas se clasifican en dos grandes marcos, según un criterio espacio-temporal, las exposiciones permanentes y las exposiciones temporales subdivididos en exposiciones itinerantes, exposiciones móviles y portátiles.
Según la naturaleza o cualidad material de lo expuesto, las exposiciones pueden ser deobjetos originales o de reproducciones, virtuales y mixtas. Según las características formales de su enfoque y organización de los elementos expositivos, sistemática, si atiende a criterios o a una metodología de desarrollo preestablecidos de acuerdo con los fines propios que se persiguen en esa muestra y ecológica, si se propone dar una visión global y ambiental del mensaje o contenido de laexposición relacionándola con el hábitat, integrando en ella todos los elementos expresivos y definitorios de su propuesta.
Según la disposición intencional del mensaje: de desarrollo temático, cuando se intenta reflejar una cierta panorámica comprensiva de los contenidos; de tesis, cuando se apuesta por una posición o enfoque personal del mensaje y los modos conceptuales y museográficos con que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de estudio
  • Técnicas de estudio
  • técnicas de estudio
  • tecnicas de estudio
  • Estudio Tecnico
  • Tecnicas De Estudio
  • Tecnicas de estudio
  • Tecnicas De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS