Tecnicas

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
EVOLUCION DE LAS TECNICAS PARA ORIENTARSE

[pic][pic][pic]

|Los antiguos marineros dependían de un procedimiento denominado estima, que, como se ilustra debajo, requería conocer tres datos: |
|1) el punto de partida del buque, 2) su velocidad y 3) su rumbo. Saber el primer dato era fácil, pero ¿cómo determinaban el rumbo? |
|En 1492, Cristóbal Colón se valió de una brújula. Sinembargo, este medio no estuvo al alcance de los europeos sino hasta el siglo |
|XII. Los pilotos anteriores tuvieron que orientarse por el Sol y las estrellas y, si el cielo estaba nublado, por olas oceánicas de |
|gran longitud producidas a intervalos regulares por vientos constantes. Anotaban la alineación de dichas olas con respecto al Sol |
|naciente, el ocaso y las estrellas. ¿Cómocalculaban la velocidad? Un método consistía en medir el tiempo que tardaba el barco en |
|sobrepasar un objeto lanzado desde la proa. Más tarde se ideó un sistema más preciso en el que se arrojaba por la borda un pedazo de |
|madera atado a un cordel con un nudo cada cierto tramo. Al ir avanzando la nave, la madera flotante tiraba de la cuerda. Cuando se |
|cumplía cierto plazo, se recogía lasoga y se contaban los nudos, lo que permitía calcular la velocidad en nudos (millas náuticas por|
|hora), unidad de medida aún vigente. Una vez conocida la velocidad, el navegante determinaba la distancia recorrida en un día y |
|reflejaba el progreso realizado en dirección al punto de destino trazando una línea en la carta (mapa marino). |
|Claro, las corrientesoceánicas y los vientos laterales podían sacar de trayectoria al barco, por lo que periódicamente había que |
|calcular y anotar las modificaciones de pilotaje requeridas para mantener el rumbo. El navegante proseguía cada día donde lo había |
|dejado la jornada anterior: midiendo, calculando y dibujando. Cuando el barco fondeaba en su destino, las anotaciones diarias pasaban|
|a formar unregistro permanente de cómo había llegado al puerto deseado. Gracias al procedimiento de la estima, Colón logró ir y |
|volver de España a América hace más de quinientos años, y sus detalladas cartas permiten que los marineros actuales reproduzcan su |
|extraordinaria travesía. ||Navegación por estima |Los datos obtenidos mediante la estima se documentaban para los viajes futuros |

[pic]

|La velocidad |El rumbo |
|se calcula mediante un trozo de madera, un cordel con un nudo cada|se determina tomando en cuenta las corrientes, lasestrellas, el |
|cierto tramo y un reloj |Sol y el viento |

Se orientaban por el cielo

Los puntos por donde salía y se ponía el Sol señalaban el este y el oeste, respectivamente. Al alba, observaban cuánto había variado de posición el astro rey comparándolo con las estrellas a punto de ocultarse.De noche tomaban como referencia la Estrella Polar (o Estrella del Norte), que a la hora del crepúsculo parece estar situada directamente sobre el polo Norte. Y la Cruz del Sur, constelación ubicada en el extremo opuesto, les ayudaba a localizar el polo Sur.

De este modo, en las noches despejadas podían establecer su rumbo en cualquier mar si disponían al menos de una referencia en el firmamento.Pero estos no eran los únicos indicadores celestes. Para los polinesios y otros navegantes del Pacífico, por mencionar algunos, los cielos nocturnos eran tan fáciles de leer como un mapa de carreteras. Una de sus técnicas consistía en trazar su trayectoria hacia una estrella cuya salida o puesta tuviera lugar en dirección a su destino. A lo largo de la noche examinaban también la alineación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS