Tecnico Mecatronico
LUIS FERNANDO VELASCO CRUZ
CORPORACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA (TEINCO) TECNICO PROFESIONAL EN MECATRONICA BOGOTA D. C 2012
1
ELECTROVALVULA DE SEGURIDAD
LUIS FERNANDO VELASCO CRUZ
PROYECTO INTEGRADOR (SEMILLERO)
DIRECTOR: INGENIERO HECTOR ALFREDO ROJAS SARMIENTO
CORPORACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA (TEINCO) TECNICOPROFESIONAL EN MECATRONICA BOGOTA D. C 2012
2
TABLA DE CONTENIDO
pág.
CAPITULO 1 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.4.1. 1.4.2. INTRODUCCION PROBLEMA JUSTIFICACION OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS 4. 5. 5. 6. 6. 6.
CAPITULO 2 2.1. 2.1.1. 2.2. 2.2.1. 2.2.2. 2.2.3. 2.2.4. 2.2.5. 2.2.6. 2.2.7. 2.2.8. 2.2.9. 2.2.10. 2.2.11. MARCO TEORICO SISTEMA ESPECIAL METODOLOGIA MATRIZ DE VESTER LIMITACIONES OPORTUNIDADESFORTALEZAS AMENAZAS VARIABLES MATERIALES DIAGRAMA DE FLUJO RESULTADO ESPERADO GLOSARIO REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 7. 7. 8. 8. 9. 9. 9. 9. 10. 11. 13. 14. 14. 15.
3
CAPITULO 1
1.1.
INTRODUCCION
Se quiere desarrollar una electroválvula de seguridad, para evitar el robo de las motocicletas, inicialmente se piensa implementar en la ciudad de Bogotá y más adelante en las principalesciudades. El trabajo está pensado para fortalecer la seguridad de las motocicletas controlando el robo de las mismas para disminuir el porcentaje de hurto que se presenta en las ciudades. El método de investigación es cualitativa descriptiva, porque la electroválvula ayuda a la seguridad de las motocicletas, utilizando una válvula hidráulica comandada por señales eléctricas para el cierre o aperturade ella misma para el bloqueo de los frenos hidráulicos de las ruedas. El trabajo está limitado por los siguientes aspectos:. Uno de los principales aspectos que debemos tomar es la parte económica, porque los elementos a utilizar para el desarrollo del proyecto son costosos. El diseño de la electroválvula no es ergonómico al tamaño de la motocicleta así que se debe buscar un buenposicionamiento en la parte estética de la moto. Esta electroválvula solo esta pensada para motocicletas cual cuyo freno sea por disco, dejando de lado los frenos de guaya. El control del flujo del liquido de frenos, porque ya que la motocicleta puede quedar totalmente bloqueada.
4
1.2.
PROBLEMA
Como diseñar una electroválvula hidráulica para que se implemente en un sistema de seguridad delas motocicletas aplicada a los frenos de las mismas.
1.3.
JUSTIFICACION
De acuerdo con la denuncia realizada por el presidente de Asopartes, Tulio Zuluaga en 2011 ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla entre otros puntos se ha presentado un incremento del orden del 20 por ciento de robos de motos. Por ejemplo, en Bogotá se roban al menos 4 motos al día. La mayoría de laspartes de las motos van a surtir el mercado negro de autopartes que se presenta en el país.
Por lo anterior se hace necesario diseñar e implementar un prototipo de electroválvula hidráulica en el sistema de frenos de una moto, con el fin de proponer una idea que permita evitar y controlar el hurto de motos. La mayoría de robos suceden mientras una persona entra a una tienda, droguería, juguetería,librería, etc., y deja su moto parqueada en la calle, muchas veces sin seguro, el delincuente aprovecha esto, y solo manipula unos cables, la enciende y en 5 a 10 segundos se la lleva. A partir de la electroválvula se pretende generar un sistema o dispositivo antirrobo de tipo, de líquido de frenos. Específicamente, como un objeto que presenta una válvula activada manualmente o eléctricamente,operado por el líquido de cierre y apertura del dispositivo de frenado. De tal manera le ofrezca algún tipo de seguridad al usuario de este medio de transporte. La idea del desarrollo de un proyecto basado en la electroválvula es dar a conocer un producto innovador, rentable y de fácil adquisición a todos los motociclistas.
5
1.4.
OBJETIVOS
1.4.1. General: Diseñar e implementar una...
Regístrate para leer el documento completo.