Tecnico Superior
Deesta manera, el término de O y M consiste, por una parte, en conceptuar la organización como la función que se sustenta en buscar los medios prácticos para distribuir las funciones en las distintasunidades orgánicas del servicio administrativo respectivo: determinar su grado de eficiencia, su rentabilidad, así como su facultad de adaptarse a los cambios del medio, y por otra parte, en conceptuaral método como el proceso de reflexión abstracta que permite enfocar y abordar el problema de la organización.
Además, se aplica en administración pública con el fin de obtener un mejor rendimientode los recursos destinados a la prestación de servicios.
La esencia de la relación entre Organización y métodos es que los métodos deben ser acordes con la organización y ésta con los métodosaplicados. Una variación en la organización ocasiona una variación en los métodos y, a la inversa, un cambio en los métodos provoca cambios en la estructura orgánica. El método permite descubrir cuáles sonlas estructuras y procedimientos ideales que deben aplicarse a la organización para hacerla eficiente y eficaz.
La introducción de esta concepción al sector público se ha realizado conforme hansurgido los problemas en la prestación de los servicios públicos. Se inició la aplicación de este concepto en las empresas públicas para las cuales el criterio de rentabilidad y productividad esimportante, a pesar de que el lucro no es su finalidad. El concepto de O y M se utiliza bajo un enfoque político y social. Y en el sector privado bajo un enfoque más financiero y de auto-enriquecimiento,pero al mismo tiempo presta servicios determinados y particulares.
Las unidades de organización y métodos se crean en cada dependencia y obedecen a dos objetivos fundamentales:
Servir de...
Regístrate para leer el documento completo.