Tecnico Superior
Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos para satisfacer las necesidades de bienes o servicios.
Empresa comercial: es una unidad socio económica que persigue determinados fines (o lucrativos: obtener ganancia o sociales: servir a la comunidad y contribuir al desarrollo del país).Toda empresa, seapública o privada realiza determinadas operaciones (de producción, de extracción, de importación, de exportación, de compra venta, de prestación de servicios.
Una empresa comérciale es intermediaria entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados.
• Pueden clasificarse en:
o Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.o Minoristas (detallistas): Venden al por menor.
o Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.
Empresa de servicios
Las organizaciones de servicios son aquellas que ofrecen un producto con un elevado grado de intangibilidad. Se puede definir servicio como un proceso de naturaleza más o menos tangible que una parte (persona u organización) puede ofrecer a otra yque no desemboca en la propiedad de algo, pudiendo estar su realización ligada o no a un producto físico.
Las empresas de servicios se diferencian de las empresas industriales por considerar tan importante, o más, el “cómo” que el “qué”. Son empresas cuya actividad tan heterogénea obliga a sus directivos a prestar especial atención a los recursos humanos. Son aquellas que brindan servicio a lacomunidad.
Una clasificación detallada, aunque no exhaustiva, de las organizaciones de servicios puede ser
La siguiente:
1. Alquileres y arrendamientos: viviendas, automóviles, maquinarias, equipos, edificios, etc.
2. Uso de infraestructura: teléfono, correos, autopistas, aparcamientos, transportes, etc.
3. Seguridad y protección: compañías de seguros, seguridad privada, policía, bomberos,Servicios de salud, etc.
4. Energía y agua.
5. Salud.
6. Alcantarillado y eliminación de residuos.
7. Mantenimiento en uso de bienes.
8. Servicios personales: peluquerías, hoteles, lavanderías, restaurante, etc.
9. Ocio y tiempo libre.
10. Servicios a empresas: contabilidad, asesoramiento, consultoría, etc.
11. Distribución de bienes.
12. Finanzas.
13. Educación.
14. Medioambiente.Empresa industrial
Las empresas industriales se encargan de transformar la materia de prima en un tipo de producto que se conoce como manufactures.
La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:
• Extractivas. Cuando se dedican a la explotaciónde recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.
• Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser:
• De consumo final. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir,muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc.
• De producción. Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.
Gastos
En el uso común, un gasto es un egreso o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. Para un inquilino, por ejemplo, el alquiler es un gasto. Para un estudiante o los padres de familia,la matrícula escolar es un gasto. El comprar alimentos, ropa, muebles o un automóvil es también considerado un gasto. Un gasto es un costo que es "pagado" o "remitido" normalmente a cambio de algo de valor. Lo que pareciera costar mucho se considera "caro", mientras que lo que pareciera costar poco es "barato".
Un gasto puede tomar la forma del pago de algún servicio como ser la luz, el gas,...
Regístrate para leer el documento completo.