Tecnolectos

Páginas: 15 (3637 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2014






TECNOLECTOS Y JERGAS PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL








ÍNDICE:
Agradecimiento…………………………………………pág 4
Resumen …………………………………………………pág 5
Capítulo I
I.1 Introducción……………………………………pág 6
I.2 Antecedentes………………………………….pág 7
I.3 Planteamiento del Problema………………..pág 8
I.3.1 Descripción del problema…………..pág 8
I.3.2 Formulación del problema………….pág 8
I.4Justificación de la investigación…………pág 9
I.5 Objetivos
I.5.1 Objetivos generales………………….pág 9
I.5.2 Objetivos específicos……………….pág 9
Capítulo II
II.1 Definiciones
II.1.1 Definición de variedad
Lingüística……………………………pág 10
II.1.2 Definición de
Tecnolectos………………………….pág 10
II.1.3 Definición de Jerga………………..pág 11
II.1.4 Definición de Jerga
Profesional…………………………..pág11
Capítulo III
III.1 Tenolectos y jergas en la
Ingeniería Industrial………………………pág 12
Capítulo IV
IV.1 Conclusiones………………………………pág 18
Referencias …………………………………………….pág 19
Anexos...………………………………………………pág 20





















AGRADECIMIENTO
“A nuestro equipo, familiares y docentes que guiaron nuestra formación permitiendo la realización del presente trabajo,esperamos que sea de gran aporte a nuestro futuros profesionales”.
A.L.F.A.R













RESUMEN
El hombre es un ser biológico, psicológico y social por naturaleza, y dentro de su aspecto social está el de relacionarse por ende el de comunicarse ya sea en forma verbal como no verbal.
A medida que va evolucionando, su lenguaje evoluciona conjuntamente, es por ello que gracias a la lecturay educación continua uno puede llegar a tener un léxico variado, permitiéndole entender cualquier tema en discusión, llegado a este punto, entendemos que es fundamental cultivar nuestro lenguaje como futuros profesionales. (Ver anexo 1)

















CAPÍTULO I
I.1 INTRODUCCIÓN
El español peruano presenta, en su léxico, influencia de otras lenguas minoritarias como elquechua, aimara y lenguas amazónicas, entre otras. Pero no todos los hechos de contactos lingüísticos se dan entre culturas vecinas que están interrelacionadas por el tiempo; otros contactos suceden a través de diferentes medios de comunicación.
En el mundo moderno, el inglés es la lengua franca de mayor comunicación. Es la lengua mas estudiada que sirve de instrumento para realizar estudios deespecialización en países de habla inglesa. Es también la lengua franca en la comunicación por “internet” (medio que exige dominar las habilidades de lectura y escritura).
En el caso del español peruano, la influencia del inglés se evidencia en léxico donde puede observarse la existencia de un número considerable de anglicismos, muchos de los cuales son más frecuentes en el tecnolecto de lainformática. Estas palabras nuevas que ingresan en la lengua prestataria son adaptadas a la estructura lingüística del español.
La lengua es un sistema que posee sus propios recursos para asimilar cualquier término foráneo en ella. Esta adaptación de los préstamos se produce en diferentes grados; así, puede tratarse de lexemas nuevos con variaciones en el nivel fonológico o lexemas antiguos con variacionesen los niveles morfológico y semántico.
Por ello el objetivo de este trabajo es realizar un registro de las continuas evoluciones en nuestro lenguaje profesional, así mismo se podrá poner en conocimiento las variaciones de las mismas, mediante un breve listado que les proporcionaremos.





I.2 ANTECEDENTES
Cuando una palabra extranjera entra en el léxico de otra es porque, generalmente,hay un “vacío léxico”. En lingüística esto se conoce como prestamos.
Los hispano-hablantes viven en contacto directo con el inglés a través de la radio, televisión, revistas, periódicos de toda clase y, en las últimas décadas, por medio de la “internet”. Entre los estudios que abordan el caso de los anglicismos esta el “diccionario de anglicismos” de Joaquín Alfaro donde su autor realiza una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnolecto del Abogado
  • tecnolectos
  • Tecnolecto
  • Tecnolectos
  • Ejemplos de Tecnolecto
  • Tecnolectos Medicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS