Tecnologia De La Informacion

Páginas: 16 (3756 palabras) Publicado: 5 de julio de 2012
I. La nueva economía es una economía global.


▪ Una economía basada en conocimiento, volatiliza las fronteras.
▪ Los productos y servicios adquieren gran movilidad, buscando explotar las ventajas comparativas de bloques y regiones.
▪ La globalización y la tecnología actúan como causa y efecto de un mismo proceso de desarrollo mundial.
▪ El mundo académico y empresarialtrabajan en la conformación de “empresas virtuales, redes de respuesta comercial, firmas sin fronteras y organizaciones globales”.



II. La nueva economía es una economía de conocimiento.
▪ Las ideas de los individuos, la información y la tecnología se convierten en parte de productos (confecciones, tarjetas, casas, autos, televisores, teléfonos y otros productos inteligentes).
▪ Losactivos claves de la organización radican en los trabajadores del conocimiento (capital intelectual)
▪ La competitividad de una organización está en la capacidad de aprender más rápido que los competidores o lo que es lo mismo, el aprendizaje organizacional permanente se convierte en la única ventaja competitiva sostenible.

III. La nueva economía estará basada en la innovación.
▪ Laactividad de innovación se compromete con la renovación continua de productos, sistemas, procesos, mercadotecnia y manejo del personal.
▪ Ciclos de vidas de los productos y servicios muy cortos.
▪ En una economía de innovación, la imaginación y creatividad humana es la principal fuente de valor.
▪ Aprender a comprender las necesidades de los clientes de sus clientes es innovar y entrar en lacadena de valor sostenible.

IV. La nueva economía es digital.
▪ Los nuevos medios, la autopista de la información y la nueva economía se construyen sobre la base del bit.
▪ Los medios de transmisión, reproducción, visualización y presentación de la información convergen hacia un mundo digital.
▪ Nuevos conceptos de trabajo y capacidades creativas se desarrollan a partir de la digitalización deservicios profesionales (diseño asistido por computador, trabajo en grupo mediado por computador, laboratorios virtuales, etc.)


V. Al cambiar la información de análogo a digital, los elementos físicos se tornarán virtuales, cambiando así el metabolismo de la sociedad.
▪ Nuevos y vastos campos de la actividad socioeconómica, donde la información es un factor crítico, pasan a lavirtualidad como plataforma de desempeño:
□ Trabajo virtual.
□ Educación virtual.
□ Congreso virtual.
□ Centro Comercial Virtual, etc.


VI. El sector económico más importante se sustenta en la convergencia de las industrias de la informática, las comunicaciones y la información.
▪ El desarrollo del hardware y del ancho de banda delas comunicaciones abre el camino para que las nuevas ganancias estén en el sector de los servicios de información, donde se crea valor para los consumidores.
▪ La visión hacia la convergencia ofrece nuevas ventajas e impactará en la aparición de nuevas empresas y alianzas estratégicas para la nueva economía.





VII. La nueva economía es una economía en red.
▪ Se crea un nuevomodelo operativo de los negocios a través de la capacidad de segmentación exclusiva para un mercado de un solo cliente.
▪ La nueva empresa interconectada permite a las PyMES superar las ventajas (economía de escala y acceso a los recursos) de las grandes compañías y elimina la burocracia, la jerarquía innecesaria y la incapacidad de cambiar.
▪ Se reconfiguran las relaciones de las empresasy se produce un incremento dramático del outsourcing.


VIII. Se desagrega la economía hacia formas moleculares más dinámicas y flexibles. Lo masivo se convierte en molecular.
▪ La reingeniería de procesos: inicio de una transformación hacia formas más productivas de orientación al cliente.
▪ El trabajador del conocimiento (molécula de la organización) funciona como una unidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologias de la informacion
  • Las tecnologias de información
  • Tecnologias de la información
  • Tecnologia de la informacion
  • Tecnologias De La Informacion
  • Tecnologias de la informacion
  • Tecnologias de informacion
  • Tecnologias De La Informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS