tecnologia movil
NOMBRE: SUSANA ADAME CHAVEZ
TEMA. TECNOLOGIAS MOVILES
CATEGRATICO. LIC EN SISTEMAS FERNANDO RODRIGUEZ CARBAJAL
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Las Tecnologías Móviles Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas facilitando nuestros trabajos, estudios o vida normal con sus innumerables aplicaciones disponiblesque se han ido incrementando con el tiempo. Sin embargo, el desarrollo de la computación como de la telefonía celular han sido el parte aguas de la evolución de estas tecnologías que se despegaron con la incursión del Internet en la vida productiva y económica de la sociedad de hace más de 20 años. A pesar de que la telefonía celular estaba en pleno crecimiento su estructura era incipiente parasoportar las aplicaciones básicas del uso de Internet en las décadas de los noventas e inicio del 2000. Una vez que el auge del internet y aplicaciones sobre la web alcanzo un nivel en que todo lo que se pudiera pensar ya existiría en ella, la telefonía emprendió un camino sin retorno a superar la capacidad de imaginación de los usuarios, llevando a la palma de su mano, las aplicaciones propias deuna computadora persona a costos y velocidad que ningún modem de servicio local o banda ancha pudiera ofrecer. Es por ello, que hablar de tecnologías móviles nos remonta inicialmente a lo simple que es un control remoto, sin embargo, su capacidad lleva a centralizar todos los servicios en un dispositivo que aparte de controlar un aparato, es capaz de estar conectado a miles de usuarios en elplaneta usando una infraestructura de comunicaciones poco imaginables para la corta historia de estos entre nosotros, es por ello, que el estudio de la tecnologías móviles se ha convertido en una parte fundamental de la ingeniería similar a una ciencia exacta que nos ayude comprender la situación actual de las mismas y el futuro que podemos a llegar a tener con el uso de esta tecnología..
Actualmente,las tecnologías móviles han cubierto la mayoría de las áreas de servicio de comunicaciones y entretenimiento enfocando sus aplicaciones a generar un mercado cautivo de estas, a los miles de usuarios que día a día adoptan el uso de servicios, tal como lo es, telefonía móvil, envío de mensajes de texto y multimedia; y en los últimos años la actualización de la información de las redes sociales.Aunque, el uso de estos servicios no ha saturado aun el desarrollo y atención al extenso mercado del entretenimiento, ha sido uno de los principales motores que impulsa la investigación para la actualización y mejora de este tipo de tecnología, la cual, aun sigue siendo respaldada por la tecnología convencional con cable, la cual ha empezado a ceder su lugar para convertirse en un medio de respaldopara los problemas de intermitencia o falla en las redes inalámbricas.
La única limitación a corto plaza que tiende a experimentar la tecnología móvil es la recesión económica mundial, ya que esta, reducirá considerablemente los fondos que pueden destinarse a la investigación de nuevas tecnologías y congelara proyecto por falta de los mismos. Este fenómeno ocasionara que la las empresas dedicadas ala investigación y desarrollo, concentren sus esfuerzos únicamente en planes de negocios que permitan el retorno de sus inversiones, posicionamiento de mercados e incremento de usuarios en los servicios de telefonía móvil. En cuestión de leyes en México, la telefonía móvil se encuentra en una situación delicada con respecto a la consignación y uso de frecuencias; ya que, la fusión de empresas hapermitido que sectores que no pertenecen al de comunicaciones ingresen a este sector poniendo en riesgo el crecimiento y libre competencia del mismo, ante el temor generalizado de la gestación de monopolios poderosos de operadores que determinen sus propias reglas, demeritando la calidad de los servicios actuales proporcionados.
A pesar de que se piensa que habrá en el futuro o como serán las...
Regístrate para leer el documento completo.