tecnologia
El cero no tiene valor por sí mismo, sino únicamentevalor posicional, es decir, por el lugar que ocupa.
Los números se escriben teniendo en cuenta que que cualquier cifra situada inmediatamente a la izquierda de otra significa que es diez unidades mayorque ésta.
Y, a la inversa, cualquier cifra situada inmediatamente a la derecha es diez unidades menores que ésta.
En el sistema de numeración decimal diez unidades constituyen una decena, diezdecenas originan una centena, diez centena forman una unidad de millar y así sucesivamente.
Unidades U
Decenas D 10 U
Centenas C 10 D
Unidades de millar UM 10 C
Decenas de millar DM 10 UMCentenas de de millar CM 10 DM
Unidades de millón Um 10 CM
25 301 458 flecha 2 Dm + 5 Um + 3 CM + 0 DM + 1 UM + 4 C + 5 D + 8 U
25 301 458 flecha 20 000 000 + 5 000 000 + 3 00 000 + 0 + 1 000 + 400 + 50+ 8
Regla de la suma. Una letra escrita a la derecha de otra de igual valor o mayor, le suma a esta su valor. LX = 50 + 10 = 60
Regla de la resta. Las letras I, X y C escritas a la izquierda decada una de las dos letras de mayor valor que le siguen, le restan a esta su valor. XL = 50 – 10 = 40
Regla de la repetición. Las tetras I, X, C y M se pueden repetir tres veces como máximo. La letrasV, L y D no se pueden repetir. XXX = 30Regla de la multiplicación. Una raya en cima de una letra o un grupo de letras multiplica por mil su valor. Se utiliza para escribir números mayores que 4.000.Se conoce como notación desarrollada a la división que se hace de los números para poder leerlos en la forma adecuada.
Esta división se hace mediante tres parámetros:
Periodos
Clases
Ordenes
Loscuales cuentan con tres números cada uno
Unidades
Decenas
Centenas
Así cada periodo tiene unidades, decenas y centenas y esta separación tiene dos acepciones, la inglesa y la latina.
En la...
Regístrate para leer el documento completo.