Tecnologia

Páginas: 6 (1445 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012
Instalaciones interiores de distribucción de señales de RTV: Tipos de instalaciones colectivas: – MATV: instalaciones colectivas de televisión terrestre – CATV: instalaciones colectivas de televisión por cable – SMATV: instalaciones colectivas MATV a las que se le añade la banda de satélite – ICT: instalaciones colectivas que incluyen a SMATV y disponen de canal de retorno Consideraciones a teneren cuenta en las instalaciones de distribucción de RTV: Ganancia: Es la máxima ganancia que se puede conseguir con una antena para su máxima radiación. Es una magnitud que expresa la relación entre la amplitud de una señal de salida respecto a la señal de entrada. Componentes utilizados en instalaciones de distribucción de RTV: Las tomas de usuario: Son elementos de conexión en los que el usuariohace el uso de los servicios de radio y televisión. Son las encargadas de separar las señales de TV de las de radio de la linea de distribucción. Aquí se conectan los receptores de TV, radio y satélite.

Características de las tomas de usuario: Amplitud de banda: Es el rango óptimo de frecuencias en el que es capaz de trabajar la toma. Atenuación de paso: Es la pérdida en dB que se produce alpaso de la señal por una toma que se encuentra conectada en cascada con otras. Esta atenuación no suele ser superior a 3 dB. Atenuador: Dispositivo de tipo pasivo que permite atenuar la señal en aquellos puntos de la instalación en los que se encuentra saturada. Pueden ser de valor fijo o regulable, y se conecta en serie con la linea de distribucción. La característica principal es el nivel de dBque es capaz de atenuar.

Carga final 75 ohmios (Resistencia final de carga) Se utiliza para cerrar el circuito de radio frecuencia con una impedancia de 75 ohmios, para mantenerla constante. Pueden ser aisladas o no aislada de la corriente continua. Estas últimas llevan un condensador en serie para evitar su destrucción.

Mezclador/diplexor: Dispositivo electrónico que se encarga de recibirlas señales de todas las antenas y combinarlas en un solo cable para llevarlas hasta el televisor. Si mezcla bandas de TVT y satélite se le llama diplexor. Actualmente es poco utilizado.

El preamplificador: Es el elemento activo que se encarga de adaptar la señal del equipo de captación para distribuirla en condiciones óptimas a la instalación del usuario, aumentando el nivel de señal sinaumentar mucho el nivel de ruido. Dispone de un adaptador de impedancias que permite acoplar la impedancia de la antena (300 ohmios) a la del cable coaxial (75 ohmios). El amplificador: Dispositivo electrónico activo que permite aumentar el nivel de la señal cuando es excesivamente débil y adaptarla a los valores necesarios para la correcta distribución de los servicios de radio y TV a los diferentesusuarios.

Características de los amplificadores: – Ganancia: Indica la cantidad de relación de la señal de entrada del amplificador respecto a la de salida. Se expresa en dB. – Amplitud de banda: Es el rango óptimo de frecuencias en el que es capaz de trabajar el amplificador. Se expresa en Mhz. Existen los de banda estrecha o monocanales y banda ancha (multibanda). Tipos de amplificadores:Pueden ser monocanales, multicanal y multibanda. Monocanales: Amplifican un solo canal, discriminando las señales de los canales no deseados mediante filtros, evitando la intermodulación entre ellos. Es necesario instalar tantos amplificadores como canales vayamos a utilizar. Facilitan la ampliación del sistema con nuevos canales. Su ancho de banda es de 7/8 Mhz según sea de VHF/UHF. Los equipos deconexión Z son los más extendidos para este tipo de aplicaciones. Este sistema permite la autoseparación de las señales de entrada u la automezcla en la salida. Reglas para realizar la instalación: – Los monocanales deben ordenarse en orden decreciente, según la entrada de antena. – Se deben dejar sin utilizar un canal intermedio por cada dos usados en VHF y 2 intermedios entre dos usados UHF, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS