Tecnologia

Páginas: 5 (1194 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
Estudio de Comercio Electrónico en México 2012
Presentado por:

Introducción
La Asociación Mexicana de Internet A.C. (AMIPCI) integra a las empresas que influyen en el desarrollo de la industria de internet en México. Año con año, la AMIPCI asume la labor de elaborar estudios sobre el uso de internet que orienten y favorezcan el crecimiento del mismo. La AMIPCI, consciente de que esnecesario conocer y analizar los aspectos que pueden afectar al comercio electrónico en nuestro país, presenta el Estudio de Comercio Electrónico en México 2012, el cual por octavo año consecutivo se realiza gracias al apoyo de Visa. Los resultados de este análisis nos permiten tener una mejor perspectiva sobre la evolución del comercio electrónico, así como las oportunidades que presenta este nuevocanal de venta en nuestro país, a fin de subrayar los logros y oportunidades en la materia en México.

Mercado mexicano

Metodología
El Estudio de Comercio Electrónico en México 2012, el octavo en su tipo, mide la magnitud de las ventas de productos realizadas en México a través de internet.

Visa y Elogia se dieron a la tarea de robustecer la metodología de este trabajo para 2012,adicionando una nueva sección de preguntas referentes a la percepción de los comercios respecto al comercio electrónico en México y aumentando la muestra de participantes en un 31%.
117 empresas alrededor del país participaron proporcionando información relevante, misma que fue sujeta a un proceso de análisis y consolidación para presentar en este estudio los datos más significativos. Las cifras generalesde comercio electrónico aquí presentadas son resultado del análisis de información de consumidores mexicanos, así como la integración y tendencias de los comercios que participaron en la realización de este trabajo.

Comercios participantes

Mercado mexicano
Comercio electrónico

Comercio electrónico

*
Base: 117 comercios. *Estimado.

Comercio electrónico

*
*Estimado (tipo deBase: 117 comercios. cambio $13.25).

Promociones

Base: 117 comercios.

Temporalidad

*

Base: 117 comercios.

*Estimado noviembre, diciembre.

Mercado mexicano
Comunicación

Acciones de mercadotecnia digital

Base: 117 comercios.

Mercado mexicano
Confianza

Controles y/o métodos de fomento a la confianza del consumidor

Base: 117 comercios.

Sello de ConfianzaAMIPCI

Base: 117 comercios.

Mercado mexicano
Satisfacción

Satisfacción

Base: 117 comercios.

Comprador mexicano

Metodología
El Estudio de Comercio Electrónico en México 2012, el octavo en su tipo, mide la magnitud de las ventas de productos realizadas en México a través de internet. De la misma manera, consideró los hábitos de compra del internauta mexicano, niveles desatisfacción, ticket promedio, frecuencia de compra, entre otros. Para la realización de la sección del comprador en internet se logró una muestra de 4 554 entrevistados mediante: •Panel on-line •Redes sociales •Sitios de internet

Todo esto con la siguiente distribución:
Género 50% hombres / 50% mujeres NSE Alto 16% Medio alto 37% Medio bajo 40% Bajo 7% Edades De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35a 44 años De 45 a 54 años Más de 55 6% 31% 32% 17% 14%

Con un nivel de confianza

NC = 95% e = 0.02

Usuarios de internet en México 2006-2011
(Cifras en millones)

AMIPCI / INEGI / Cofetel

Fuente: Estudios AMIPCI (2005-2010) Fuente: Cifras calculadas por Cofetel al mes de diciembre 2011, con base en in formación del INEGI.

Comprador mexicano
Compras

Compras por internetBase: 4 554 internautas mexicanos entrevistados.

Razones por las cuales no se compra

Base: 683 internautas mexicanos que no han comprado por internet.

Productos y/o servicios adquiridos

Base: 3871 internautas mexicanos que han comprado alguna vez por internet.

Comprador mexicano
Promociones

Promociones más atractivas

Base: 3871 internautas mexicanos que han comprado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS