Tecnologias de la informacion
2.1. MUESTREO E INVESTIGACIÓN DE DATOS IMPRESOS
2.1.1. Muestreo
2.1.2. Tipo de información buscada en la investigación
2.2. ENTREVISTA
2.2.1. Tipos de información buscada
2.2.2. Planeación de la entrevista
2.2.3. Conducción de la entrevista
2.2.4. Escritura del reporte de la entrevista
2.3. CUESTIONARIOS
2.3.1. Tipos deinformación buscada
2.3.2. Planeación para el uso de cuestionarios
2.3.3. Uso de escalas en cuestionarios
2.3.4. Diseño y administración de cuestionarios
2.4. OBSERVACIÓN
2.4.1. Tipos de información buscadas
2.4.2. Observación
2.4.3. Observación del ambiente físico
Muestreo e Investigación de Datos Impresos
Planeación y control de actividades
Elanálisis y diseño de sistemas involucran muchos tipos de actividades diferentes que juntos forman un proyecto. El analista de sistemas debe administrar el proyecto cuidadosamente para que llegue a ser un proyecto exitoso. La administración de proyectos involucra tareas generales de plantación y control.
La planeación involucra todas las actividades para seleccionar un equipo para análisis desistemas, la estimación del tiempo requerido para completar cada tarea y calendarización del proyecto para que las tareas sean terminadas en forma ordenada. El control significa usar la retroalimentación para monitorear el proyecto, como también tomar decisiones para agilizar o recalendarizar las actividades para que se terminen a tiempo.
Estimación del tiempo requerido
La primera decisión delanalista de sistemas es determinar la cantidad de detalle que se necesita para la definición de actividades. El nivel de detalle menor es el ciclo de vida de desarrollo del sistema mismo y el extremo más alto es incluir cada paso detallado. La respuesta más óptima para la plantación y calendarización se encuentra en el punto intermedio.
Enfoque estructurado
Análisis
Recolección de datos.Análisis del flujo de datos y decisiones.
Preparación de la propuesta.
Diseño
Diseño de la captura de datos.
Diseño de la entrada.
Diseño de la salida.
Organización de los datos.
Implementación
Implementación.
Evaluación.
Un buen analista divide el proyecto en tres partes principales y luego cada parte se divide en pasos más pequeños, donde cada paso se puede subdividir en tareas máspequeñas que hagan más manejable el proyecto, esto depende del tamaño de este.
En el siguiente cuadro de muestra como se subdividió la etapa de análisis, en tareas mas cortas.
Fase
Actividad detallada
Semanas requeridas
Recolección de datos
Realización de entrevistas
Administración de cuestionarios
Lecturas de reportes de la compañía
Presentación del prototipo
Observación de lasreacciones ante el prototipo
3
4
4
5
3
Análisis del flujo de datos y decisiones
Análisis del flujo de datos
8
Preparación de la propuesta
Realización del análisis beneficio/costo
Preparación de la propuesta
Presentación de la propuesta
3
2
2
El analista puede subdividir incluso mas los pasos. Por ejemplo, el analista podría especificar cada una de las personas a ser entrevistar.La cantidad de detalle necesaria depende del proyecto, pero es necesario que en los planes aparezcan todos los pasos críticos.
Algunas veces la parte más difícil de la plantación del proyecto es el paso crucial de la estimación del tiempo que se lleva terminar cada tarea o actividad. No hay nada que sustituya a la experiencia en la estimación de los requerimientos de tiempo.
Graficas degantt
Una grafica de gantt es una forma fácil de calendarizar tareas. Es esencialmente una grafica en donde las barras representan cada tarea o actividad. La longitud de cada barra representa la longitud relativa de la tarea.
En la figura de la siguiente página se manejan dos dimensiones, donde el tiempo esta indicado en la dimensión horizontal y en la dimensión vertical se encuentra...
Regístrate para leer el documento completo.