TEDDYRODOLFOGUILLENCHUJUTALLI

Páginas: 86 (21482 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
“AVANCES DE TERAPIA PULPAR
EN ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA”

INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL PROCESO DE SUFICIENCIA
PROFESIONAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE CIRUJANO DENTISTA

TEDDY RODOLFO GUILLÉN CHUJUTALLI

Lima- Perú
2008

JURADO EXAMINADOR

PRESIDENTE

:

Dr. Edgar Quenta

SECRETARIO

:

Dra. Milagros Carrasco

ASESOR

:

Dr. Guido Perona

FECHA DE SUSTENTACIÓN

:

06 DE MARZO DEL 2008CALIFICATIVO

:

APROBADO

A Dios.
A mi familia.

AGRADECIMIENTO



Al Dr. Guido Perona Del Priego, por su amistad y dedicación.

RESUMEN

El objetivo de esta investigación es dar a conocer los principales avances logrados en la
Terapia Pulpar en odontopediatría, con lo cual se ampliaría la visión del profesional, al
momento de optar por un tratamiento u otro.

El Formocresol es el material másutilizado en el tratamiento de pulpotomía, sin
embargo, algunas investigaciones acusan cierto grado de toxicidad hacia el paciente,
motivo por el cual se plantearon posibles reemplazos a dicho material.

En el caso de la pulpectomías, diversos materiales se están estudiando como el Vitapex
y la pasta KRI, buscando en el, las características ideales de un material obturador.

Con el avance tecnológico,la Terapia Regenerativa es posible, mediante la Ingeniería
Tisular, llegando a niveles de reparación tanto vascular como neural, aunque aún faltan
muchos estudios por realizar.

Palabras clave: Pulpotomía, pulpectomía, formocresol.

LISTA DE ABREVIATURAS

ADN

Ácido desoxirribonucleico

BMPs

Proteínas Morfogenéticas Óseas

Ca(OH)2

Hidróxido de Calcio

CHO

Grupo aldehído

CO2

Dióxido decarbono

Dra

Doctora

TGFâs

Factores de Transformación de Crecimiento

FC

Formocresol

FDA

Administración Americana de comida y drogas

FDB

Hueso deshidratado

Fig.

Figura

gr

Gramo

GA

Glutaraldehído

H2O

Água

IARC

Agencia Internacional para Investigación sobre Cáncer

LASER

Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación

MTA

Agregado Trióxidos Minerales

min

Minuto

mmMilímetro

NaOCl

Hipoclorito de Sodio

OP-1

Proteína Osteogénica-1

OZE

Óxido de Zinc Eugenol

pH

Potencial Hidrógeno

PMCC

Paramonoclorofenol alcanforado

®

Marca registrada

RNA

Acido Ribonucleico

RNAm

Acido Ribonucleico mensajero

RPD

Recubrimiento Pulpar Directo

RPI

Recubrimiento Pulpar Indirecto

SF

Sulfato Férrico

VEGF

Factor de crecimiento endotelial vascular

W

Watts ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
Figura 1

Pieza 61 con fractura de 1/3 corona clínica

3

Figura 2

Diente con lesión cariosa profunda

4

Figura 3

Pieza de alta velocidad en contacto con diente deciduo

6

Figura 4

Fístula en zona vestibular a nivel de pieza 85

7

Figura 5

Restauración fracturada

7

Figura 6

Diferencias anatómicas entre dientes deciduos y permanentes

13

Figura 7

Técnica depulpotomía

17

Figura 8

Formocresol

19

Figura 9

Glutaraldehído

26

Figura 10

Sulfato Férrico

30

Figura 11

Agregado Trióxido Mineral

31

Figura 12

Equipo de electrocirugía

39

Figura 13

Equipo de Laser Kavo

41

Figura 14

Técnica de Pulpectomía

48

Óxido de Zinc y Eugenol

50

Figura 16

Pág.
Figura 16

Ulceración causado por contacto directo con eugenol

51

Figura 17

Vitapex

53

Figura18

Endoflas

55

Figura 19

Composición de la pasta de Guedes Pinto

61

ÍNDICE DE ESQUEMAS

Pág.
Esquema 1

Tipo de dolor

6

Esquema 2

Estadios de la pulpa

11

ÍNDICE

Pág.
I.

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………

1

II. COMPLEJO DENTINO PULPAR……………………………………….. 2
II.1. Histología…………………………………………………………. 2
II.2. Mecanismos de respuesta…………………………………………. 2

III. DIAGNOSTICOPULPAR….………………………………….....................6
III.1. Tipo de dolor……………...……………………………………......6
III.2. Examen clínico……………………………………………... …......7
III.3. Examen radiográfico………………………………………….........8
III.4. Diagnóstico Operatorio……………………………………….........9
III.5. Estados de la pulpa……………………………………………........9
III.5.1. Vital…………………………………………………….....9
III.5.2. Estado reversible………………………………………….9
A) Pulpitis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS