TEHUACAN Y SU MARCA EN LA HISTORIA

Páginas: 10 (2271 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
TEHUACAN TIENE SU MARCA EN LA HISTORIA
Pocas ciudades en nuestro país han trascendido de una forma tan saludable como lo es Tehuacán, Puebla. Situada cerca de las faldas del Pico de Orizaba y quien de forma natural recibe en su subsuelo los escurrimientos de los glaciares de la montaña.  Hoy en día en muchos lugares hablar de un Tehuacán significa una agua mineral gasificada, llego a ser, loque los mercadologos llaman, un genérico. Nombre por el cual es universalmente conocido un producto, independientemente del fabricante. Y digo saludable porque desde que inició su comercialización masiva, a principios del siglo XX al agua mineral de Tehuacán siempre se le atribuyeron propiedades curativas, pero vayamos por el principio.
Corría el año de 1903 cuando los señores Anacarsis Peralta yJoaquín Pita iniciaron el embotellado de una marca de agua mineral llamada “Cruz Roja” observando que tenia propiedades curativas y era muy bien aceptada por la gente. Estas características animaron al joven emprendedor poblano Miguel Mantilla quien ya se dedicaba al embotellado de refrescos junto con su familia, a  vender algunas propiedades en su natal Puebla y probar suerte en Tehuacán. Con unainversión inicial de $25 mil pesos Miguel Mantilla inició operaciones en el año de 1905 en el manantial "El Riego" embotellando además del agua mineral los refrescos que su familia también comercializaba en Puebla.
La fabrica de don Miguel Mantilla tenia varias características vanguardistas, una de ellas era ser   de las pocas fabricas en el país movidas por fuerza de gas motriz (combustióninterna), otra era que fue la primera en embotellar agua mineral quinada.



La competencia no tardo y casi de inmediato se fundo la fabrica "San Lorenzo Mineral Waters Company" propiedad del norteamericano Leo  Fleishman (quien años después seria embotellador de Coca Cola en Tampico) , asentada en lo que es el manantial que lleva el mismo nombre "San Lorenzo" ubicado al Nor-Oriente de la ciudad.Es curiosa la publicidad para las aguas minerales en esa época, se leía textualmente: "cura infaliblemente las enfermedades del estomago, de la orina, de los riñones y del bazo" . Para el Agua Quinada se podía leer: "El único refresco reconstituyente". Otras marcas de refresco que comercializo el Sr. Mantilla fueron Estrella Roja, Estrella Verde y Águila Roja.
Fue hasta después de la revoluciónmexicana, cuando nuevamente se pensó en invertir en Tehuacán. Conocedores de las virtudes y fama de las aguas minerales, los señores José María Garci Crespo de la Vega y Carlos Silva fundaron en junio de 1928 la empresa "Manantiales de Tehuacan S.A." cuyo objetivo fue embotellar y distribuir agua mineral en toda la zona centro del país. En 1937 la empresa cambia su razón social a "ManantialesGarci Crespo S.A. de C.V. y 2 años después abren la primera distribuidora en el valle de México.





                                    Busto de Don José Garci Crespo en un parque de Tehuacan

En 1948, el señor Garci Crespo deja la sociedad y con su salida la empresa cambia su denominación a "Manantiales Peñafiel S.A". Este nombre se debe a la roca o peña que obstaculiza las corrientessubterráneas, y da lugar a los manantiales. Esta peña ha hecho brotar agua durante muchos años permaneciendo fiel e inamovible, por tanto se propuso el nombre de Peñafiel.
Por su parte don José Garci Crespo decidió poner una embotelladora con capital único y fundo en 1949 "Embotelladora Garci Crespo S.A. de C.V.

Es entre la década de los 50´s a los 70´s cuando la fama de las aguas minerales deTehuacan tiene su mayor apogeo, incluso a nivel mundial y en esos años la infraestructura de la ciudad crece, edificandose lujosos hoteles e incluso 1 campo de golf, todo bajo los patrocinios de las ya poderosas embotelladoras.



                                       Hotel Garci Crespo, que después cambiaria a Hotel Peñafiel



                                                     Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De La Marca
  • Historia De Las Marcas
  • historia de las marcas
  • historia marcos
  • Historia del marco
  • Historia de tehuacan
  • Historia de tehuacan
  • PROGRAMA ARQUITECTONICO DEL MUSEO DE HISTORIA DEL MUNICIPIO DE TEHUACAN PUEBLA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS