Tejido Conectivo

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
¿Qué es el tejido y de qué se forma?
Un tejido es un conjunto de células similares que suelen tener un origen embrionario común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas, vital para el organismo.
Los tejidos están formados por células y la matriz extracelular producida por ellas. Las células que conforman un determinado tejido pueden y suelen ser diferentes encuanto a sus características morfológicas, como aspecto y tamaño y en cuanto a su función específica La matriz es casi inexistente en algunos tejidos, mientras que en otros es abundante y contiene estructuras y moléculas importantes desde el punto de vista estructural y funcional.
¿Qué es el Tejido Conectivo y que hace?
El tejido conectivo sostiene y une otros tejidos como el óseo, elsanguíneo y el linfático.
La matriz extracelular, es abundante y le da las características particulares al tejido conectivo. Esta es producida por las células que, en este tejido, se encuentran muy separadas entre sí a diferencia de los epitelios. Hay distintos tipos de tejidos conectivos y estos se diferencian en la función de las características particulares de su matriz extracelular (su composicióny organización) y de sus células. Pero en general se poden clasificar en no especializados y Especializados. 
1. Tejido conectivo no especializado: o simplemente Tejido Conectivo podemos clasificarlo en dos tipos según la cantidad de fibras q posea su matriz.


Características
 El tejido conjuntivo se caracteriza por morfológicamente por presentar diversos tipos de células separadas por abundantematerial intercelular, sintetizado por ellas. La riqueza en material intercelular es una de sus características más importantes. Los tejidos conjuntivos desempeñan las funciones de sostén, relleno, almacenamiento, transporte, defensa y reparación.
El tejido conjuntivo integra el sistema inmunitario de defensa contra las proteínas extrañas presentes en las bacterias, virus, células tumorales,etc.
El tejido está compuesto por sustancia fundamental, fibras y células.
Sustancia fundamental
 La sustancia fundamental está formada por líquido extracelular y moléculas grandes como polisacáridos y proteínas de adherencia, fundamentalmente colágeno.
Sostiene las células, las mantiene unidas y proporciona el medio en el que se establece el intercambio de sustancias entre la sangre y lascélulas. Interviene en la actividad metabólica.
Fibras:
 Las fibras del tejido conectivo son proteínas que forman estructuras alargadas presentes en proporciones variables en los diversos tipos de tejidos. Los tres tipos principales de fibras conjuntivas son: colágenas, reticulares y elásticas, que se distribuyen de forma desigual entre las distintas clases de tejido conjuntivo. Las fibras decolágeno son las más frecuentes en el tejido conjuntivo. Son fuertes y flexibles. Formadas, principalmente por la proteína colágeno. Son blancas, confiriendo ese color a los tejidos en las que predominan. Por ser largas y de trayecto tortuoso son difíciles de estudiar en cortes histológicos. Tienen una fuerte presencia en los huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Las fibras elásticas son más pequeñasque las de colágeno. El componente principal es la proteína elastina. Se pueden estirar hasta 150% su longitud y vuelve a su forma inicial tan pronto como cesan las fuerzas deformantes. Debido a un pigmento tienen coloración amarillenta. Se encuentran en la piel, vasos sanguíneos y pulmones. Las fibras reticulares son muy delicadas. Están formadas por colágeno y un revestimiento glucoproteico. Sonespecialmente abundantes, formando el armazón de los órganos hemocitopoyéticos (bazo, ganglios linfáticos, médula ósea roja, etc.) Forman redes, estroma, en torno a las células musculares y a las células de muchos órganos epiteliales, como por ejemplo el hígado, los riñones y las glándulas endócrinas).
Células
 El tejido conjuntivo posee células propias y células procedentes de la sangre....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEJIDO CONECTIVO
  • Tejido conectivo
  • Tejido conectivo
  • Tejido Conectivo
  • Tejido conectivo (:
  • Tejido Conectivo
  • Tejido Conectivo
  • tejido conectivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS