tejido
205740030226000Martínez Avalos Nichte
Grupo 2114
Tema :Tejido
Definición de tejido :
Un tejido es un conjunto de células similares que suelen tenerun origen embrionario común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas.
Los tejidos están formados por células y la matriz extracelular producida por ellas. La matrizes casi inexistente en algunos tejidos, mientras que en otros es abundante y contiene estructuras y moléculas importantes desde el punto de vista estructural y funcional.
A pesar de la complejidaddel organismo de los mamíferos sólo hay cuatro tejidos básicos: el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso.
Clasificación de los tejidos, tipos , función y ejemplos
Tejido epitelial:Reviste la superficie del cuerpo, tapiza cavidades y forma glándulas.
Se caracteriza por:
-La estrecha relación entre sus células, existiendo una escasa sustancia intercelular.
-Al revestirsuperficies libres o cavidades, se ubica entre éstas y el tejido conectivo.
-Posee uniones intercelulares especiales que mantienen separados los compartimientos antes mencionados, por lo tanto crean unabarrera selectiva entre el medio externo y el tejido conectivo subyacente
-No poseen vascularización (se nutren a través del tejido que se encuentra por debajo, es decir el conectivo)
-Seencuentra ricamente inervado
Clasificación:
a)Según su función pueden ser de:
Revestimiento. Función: en términos generales seria la protección. Ejemplo: Piel. (Epidermis)
Glandular. Función:secreción. Ejemplo: glándula mamaria, tiroides.
b)Según su estructura:
Los de revestimiento:
-según la cantidad de capas células: simple (una sola capa) -estratificado (más de una capa)
-según la formade las células (en el caso de los estratificados se nombra de acuerdo a la capa que contacta con la superficie externa):
1:plano
2:cúbico
3:cilíndrico
Los glandulares:
-unicelulares....
Regístrate para leer el documento completo.