Telecomunicaciones
Modelo OSI
José Manuel Morales Díaz 10121056
¿Qué es el modelo OSI?
Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamañode las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones de hardware y software diferentes. Como resultado, muchas de las redes eran incompatibles y se volvió muydifícil para las redes que utilizaban especificaciones distintas poder comunicarse entre sí. Para solucionar este problema, la Organización Internacional para la Normalización (ISO) realizó variasinvestigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconoció que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar enconjunto y por lo tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI en 1984.
En el modelo de referencia OSI, hay siete capas numeradas, cada una de las cuales ilustra una función de red específica.Esta división de las funciones de networking se denomina división en capas.
Capa 7: La capa de aplicación
Capa 6: La capa de presentación
Capa 5: La capa de sesión
Capa 4: La capa de transporteCapa 3: La capa de red
Capa 2: La capa de enlace de datos
Capa 1: La capa física
Funciones de cada capa
Capa 7: La capa de aplicación La capa de aplicación es la capa del modelo OSI máscercana
al usuario; suministra servicios de red a las aplicaciones del usuario. Difiere de las demás capas debido a que no proporciona servicios a ninguna otra capa OSI, sino solamente a aplicaciones quese encuentran fuera del modelo OSI. Si desea recordar a la Capa 7 en la menor cantidad de palabras posible, piense en los navegadores de Web.
Capa 6: La capa de presentación La capa de presentacióngarantiza que la información que envía la capa de aplicación de un sistema pueda ser leída por la capa de aplicación de otro. De ser necesario, la capa de presentación traduce entre varios formatos...
Regístrate para leer el documento completo.