Telematica
Dentro de las competencias catalogadas como básicas para desarrollar la inteligencia emocional, se encuentra la comunicativa, la cual juega un papel importanteen las interacciones sociales y personales.
Establecer una comunicación efectiva implica esencialmente ser asertivos, promoviendo el diálogo en un marco de respeto y alteridad, ya sea que eldiálogo se realice con uno mismo o con otras personas.
Competencia comunicativa
De la Morena y Muñoz (Castro, 2005), describen varios niveles que se pueden observar en una “competencia comunicativa”,esto es, aquellas habilidades que intervienen en los procesos comunicativos.
Habilidades básicas no verbales
En este primer nivel se encuentran gestos no verbales como el contacto visual odeterminadas posturas físicas. Actúan como prerrequisitos en la conversación y en la interacción comunicativa. Estas habilidades dependen de los valores y usos sociales de los contextos culturales, al igualque de la edad y el tipo de interacción
Competencia en conversaciones
Se refiere al atractivo conversacional, es decir, a la capacidad para despertar el interés de alguien hacia una conversación. Laspersonas que carecen de esta habilidad están más expuestas a la discriminación o al rechazo, sobre todo porque no despiertan el interés entre los demás.
Habilidades lingüisticas y de persuasiónEquivalen a tener aptitud verbal y a conocer las reglas que controlan diversos tipos de situaciones conversacionales de tipo formal (realizar una exposición oral en clase, solicitar una revisión deexamen, etc.) o informal (expresiones de amistad, diálogos entre personas, etc)
Para desarrollar dichas habilidades, es recomendable tomar en cuenta los siguientes factores:
* Sé claro al transmitirtus ideas. Procura expresarlas con sencillez y cohesión, evita la ambigüedad o el doble sentido.
* Muestra apertura. Escucha a tus interlocutores, sé abierto a las nuevas ideas.
* Elimina...
Regístrate para leer el documento completo.