Telpochcalli
La vida en los telpochcalli era dura. Desde la madrugada comenzaban las extenuantes actividades. El día iniciaba con un helado baño, seguido de una comida frugal y muy controlada. Solíanmemorizar los cantares con los hechos relevantes de sus mayores y las alabanzas de sus dioses, además de aprender y ejercitarse en el manejo de las armas como el atlat, instrumento utilizado para lanzarpequeñas lanzas, y el macúahuitl, la espada de madera con filos de obsidiana. Los alumnos tenían otras obligaciones, como la de reparar los templos (teocalli), acarreando los materiales necesarios, ytrabajar las tierras y heredades de forma colectiva para su sustento. Especialmente se buscaba su resistencia al dolor mediante prácticas de autosacrificio. Los alumnos ociosos o incorrectos eran castigadosseveramente. Por ejemplo, la embriaguez se penalizaba con la muerte. Si alguno de los alumnos sobresalía por su habilidad y valor en las guerras de conquista, algún día podría llegar a ser ciudadanodistinguido a quien se premiaba y rendían honores. Cuando alcanzaban la edad requerida para casarse, finalizaba su instrucción en el telpochcalli.
Los maestros eran sacerdotes. Era la institución a laque iban destinados los hijos de la clase no privilegiada Se estudiaba en la escuela pero se iba a dormir en casa. Se enseñaba: urbanidad, a comportarse con corrección, el canto y la danza lo másimportante era la guerra. Una escuela donde se mandaban a niños y niñas para quienes pensaban seguir la carrera religiosa. Se les instruía en los quehaceres cotidianos del campo participaban en la...
Regístrate para leer el documento completo.