Tema 1

Páginas: 14 (3354 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

1
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TEMA 1

Este tema se ha preparado a partir de la siguiente
bibliografía básica recomendada en la asignatura:

•Papalia, Diane E. (1994). Psicología. Editorial McGraw-Hill.
•Myers, David G. (2007). Psicología. Editorial Médica
Panamericana.

2
PROCESOSPSICOLÓGICOS BÁSICOS


PRESENTACIÓN - OBJETIVOS

QUE EL ESTUDIANTE CONOZCA:

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.
CUÁL ES SU OBJETO DE ESTUDIO.
EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA.
LAS GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA.
LOS CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA.
3
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS


ÍNDICE
1. LA PSICOLOGÍA: DEFINICIÓN.
2. LA PSICOLOGÍA DEL AYER, LAPSICOLOGÍA DEL HOY.
3. CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA.
4. LA PSICOLOGÍA DEL MAÑANA.
5. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.
6. INVESTIGAR EN PSICOLOGÍA.
7. CONCLUSIONES.
8. PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.

4
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS


DESARROLLO TEÓRICO DE LOS APARTADOS INDEXADOS

5
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

1. LA PSICOLOGÍA: DEFINICIÓN
ORÍGEN DEL TÉRMINOPSICOLOGÍA:


La palabra psicología proviene de los términos griegos:
– psyche: alma;
– logos: estudio o conocimiento.

DEFINICIÓN:


La Psicología es la CIENCIA de la conducta y los procesos
mentales.

6
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS


2. LA PSICOLOGÍA DEL AYER, LA PSICOLOGÍA DEL HOY

ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA ACTUAL:


Los planteamientos filosóficos y los debates quegeneraron algunos
destacados autores como: Aristóteles, Platón, Sócrates, Locke, etc. No
dejan de ser un precursor de nuestra disciplina.



Plantear la existencia de una mente como algo separado del cuerpo,
reflexionar sobre la capacidad de pensar como prueba de la existencia del
ser humano, discutir sobre el origen de nuestras ideas, etc., no se aleja
tanto de los planteamientos yobjetivos de la investigación psicológica a
fecha de hoy.



Sin lugar a dudas, los avances tecnológicos han conseguido ayudar a dar
respuesta a muchos de estos planteamientos, la observación de la mente
nos resulta posible gracias a las RM, los EEG, etc.



Este avance en el tiempo no ha sido rotundo ni lineal, veamos algunas de
las aportaciones más destacadas.
7
PROCESOS PSICOLÓGICOSBÁSICOS


3. CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA

8
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS


- INTRODUCCIÓN -



LAS GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA:







ESTRUCTURALISMO.
FUNCIONALISMO.
PSICOANÁLISIS.
CONDUCTISMO.
GESTALT.
COGNITIVISMO.


9
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS


- ESTRUCTURALISMO (I) •

Esta escuela floreció en Alemania durante la segundamitad del
siglo XIX.



Los autores más representativos fueron:
– Wilhelm Wundt (1832-1920): considerado el padre de la psicología
experimental y creador del primer laboratorio de psicología en Leipzig
(Alemania) en 1879 (fecha fundacional de la psicología); la mayoría de
sus estudios tenían como objetivo calcular el tiempo de reacción
(tiempo que un sujeto emplea para reaccionar a unnuevo estímulo).
Editó la primera revista del mundo de psicología. Escribió un libro
clave en la Historia de la Psicología titulado “Principios de la
Psicología fisiológica”.
– Edward Bradford Titchener (1867-1927): discípulo de Wundt, fue quién
propiamente introdujo el estructuralismo.
10
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS


- ESTRUCTURALISMO (II) -



El método empleado en susinvestigaciones fue la introspección analítica
(autoexamen de nuestros propios estados emocionales y nuestros
procesos mentales).



El objeto de estudio es la conciencia y la idea principal de los
estructuralistas se fundamenta en el elementalismo y el asociacionismo.
La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso.
Los elementos simples e irreductibles sobre los que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS