Tema 13

Páginas: 20 (4770 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2015
Tema 13

MARCO JURIDICO
13.1 Introducción.
Desde antes del siglo XX como consecuencia del incremento del desarrollo demográfico e industrial en el mundo, las autoridades en todos sus niveles comenzaron a poner su atención en la salud pública y el ordenamiento urbano. Sin embargo el énfasis global en problemas críticos de contaminación adquirió mayor relevancia años después. Ante esta situaciónsurgió la idea de crear, mejorar e implementas políticas públicas de cuidado ambiental.
Algo que debemos de tomas en cuenta para este tema es que el marco jurídico, dependen del modelo de Estado, es preciso valorar las diversas formas de organización que pueden adoptarse.
En el seno de un Estado, existen autoridades (el representante del poder ejecutivo o presidente, y el órgano legislativo,que normalmente consta de una cámara alta y una cámara baja), locales, y estatales o provinciales. Estas autoridades se designarán por medio de procesos electorales sujetos a leyes que serán diferentes en cada caso, en función de la autoridad correspondiente.
Por lo tanto, podemos decir que cuando hablamos de Marco Jurídico nos referimos al conjunto de principios y disposiciones en el marco delos derechos humanos establecidos en los instrumentos nacionales e internacionales ratificados por el Estado Nacional o reconocidos por la comunidad internacional, para la interpretación e integración de las normas.
El marco Jurídico ayuda a la evaluación de impacto ambiental es un instrumento, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente así como la regulación de obras oactividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana. A través de este instrumento se plantean opciones de desarrollo que sean compatibles con la preservación del ambiente y manejo de los recursos naturales.

13.2 Normas y Resoluciones más importantes a nivel mundial.
13.2.1 Resoluciones: consisten en órdenes escritas dictadas por el jefe de un serviciopúblico que tiene carácter general, obligatorio y permanente, y se refiere al ámbito de competencia del servicio.
Las resoluciones se dictan para cumplir las funciones que la ley encomienda a cada servicio público.
En cuanto a su ámbito material, la resolución alcanza a todo aquello que complemente, desarrolle o detalle a la ley en la esfera de competencia del servicio público. En cuanto al territorio,las resoluciones pueden tener alcance nacional o local, tratándose de servicios descentralizados.
ACUERDOS, PROTOCOLOS Y CONVENIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Nombre del acuerdo, convenio o protocolo
Fecha  y lugar donde se realizó
Objetivo
Vigencia
Problema Medioambiental (Características)





Protocolo de Montreal
1987, firmado en Montreal
Establece un acuerdo para la eliminación paulatina del usode sustancias químicas que provocan la destrucción de la capa de ozono que cubre la tierra.
Entró en vigor el 1 de enero de 1989 y fue modificado por última vez en Beijing 1999
Uso de sustancias químicas que causan el agotamiento de la capa de ozono.
Convenio de Viena
1985, firmado en Viena
Adoptar medidas apropiadas para proteger la salud humana y el medio ambiente contra los efectos adversosresultantes o que fueran resultado de las actividades humanas que modifiquen o puedan modificar la capa de ozono.
Entró en vigor el 22 de Septiembre de 1988
Destrucción de la capa de ozono.
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC)
Mayo 1992, firmada en New York
Estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera  para evitar que seproduzcan cambios peligrosos en el sistema climático.      
Entró en vigor el 21 de marzo de 1994
Efecto invernadero Calentamiento global





Convenio Marco sobre la Diversidad Biológica
Junio de 1992, acordado por la  Convención de las Naciones Unidas del Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD)
Lograr la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema 13
  • Tema 13
  • Tema 13
  • TEMA 13
  • Tema 13
  • Practica mapa Tema 13
  • Tema 13 gestion catastral
  • geografia tema 13

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS