Tema 2

Páginas: 4 (878 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Clásico es un concepto que viene del término classicus, entendido como un carácter de calidad. Dicho término se extendió en el S.XVIII, en plena época de esplendor neoclásico, desde Francia y GranBretaña al resto del mundo para designar a las obras maestras griegas y romanas.
El arte clásico tiene su origen en la Grecia antigua, una civilización que pasó del pensamiento mítico a laracionalidad, y en este arte, la belleza era un concepto basado en un sistema de medidas y proporciones. Cuando Roma extendía su imperio por el Mediterráneo, verá en el arte griego ese arte classicus, es decir,de calidad y digno de imitar, y así, Roma lo copió y lo imitó, aunque en arquitectura tendrá un sello específico y personal de innovación y calidad, manteniendo ciertos criterios originales.
En cuantoa la escultura griega, tuvo una gran importancia dentro del arte clásico, debido a sus novedades y al hecho de ser una referencia mundial. Es una escultura antropomórfica, pues exalta el ideal delHombre perfecto, busca la perfecta armonía y la belleza proporcionada del cuerpo humano, y una perfección espiritual con una idealización expresiva. En este sentido, se mantienen los ideales de bellezade la arquitectura, esa belleza racional, fundada en la medida y proyectada sobre el hombre.
Todo el arte griego evolucionó pasando por tres períodos: el período Arcaico (S.VIII-VII a.C.); el períodoClásico (S.V a.C.), y el período Helenístico (330-30 a.C.). Así, el origen de la escultura es difuso, aunque se trataría de pequeñas estatuillas de madera con una función votiva, conocidas comoxoanas, que estarían en el germen de las primeras en piedra. La escultura monumental inicia su desarrollo en los triglifos y las metopas de los templos, y la estatuaria tuvo sus primeras manifestaciones enCreta, con imágenes votivas, femeninas y de culto a la fertilidad. Posteriormente aparecerían los dos modelos de la primera estatuaria en piedra: los kurós (imágenes masculinas) y las korés...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • Tema 2
  • TEMA 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS