tema variado
INDICE
Introducción
2. Sobre la Evaluación
3. Sobre la Iniciación de acciones
4. Sobre la Propuesta de Triunfo
5. Sobre la Disposición de los medios
6. Sobre la Firmeza
7. Sobre lo lleno y lo vacío
8. Sobre el enfrentamiento directo o indirecto
9. Sobre los nueve cambios
10. Sobre la distribución de los medios
11. Sobre la Topología
12. Sobrela nueve clases de terreno
13. Sobre el arte de atacar por el fuego
14. Sobre la concordia y la discordia
15. Conclusiones
16. Bibliografía
1. Introducción
En el inicio y al finalizar una guerra, el objetivo único es ser el vencedor.
Al ir detallando el libro las estrategias se aplican de forma adecuada en la administración respetando desde todo punto de vista la ética, se puedepensar que indudablemente se llega a ser exitoso.
Se desarrollará la hipótesis de ¿cómo aplicar las estrategias utilizadas para la guerra, según Sun Tzu, como estrategias y poder llegar a ser exitoso? Se denominará “Exitoso”, a aquel que alcanza las metas que se propone, los objetivos que se fija, sin pasar por encima de nada ni de nadie, sin pisotear a nadie. Se denomina “Vencedor” es aquel que sevale de cualquier artimaña para conseguir la victoria y dominar.
Además se propone estrategias para aprovechar oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas para ser el vencedor, en el mercadeo no es necesario ser el vencedor, es suficiente con ser exitoso y sostenerse como tal. Divide su libro en XIII capítulos en los que en cada uno nos describe las reglas que deben llevarse a cabo enarte de la guerra.
Menciona la función de un general y los problemas que tiene que enfrentar, las estrategias para saber identificar bien a su enemigo y saber la utilización de las armas adecuadas para derrotarlo. Sun Tzu, le da tanta importancia al estudio de la guerra, porque es una herramienta básica que cada general tiene que saber para estar bien preparado y poder alcanzar la meta de todoejército la victoria.
Filosofía y estrategia, para Sun Tzu
Las empresas deben conocer con profundidad, la situación de los mercados, las fortalezas y debilidades de sus competidores, así como tener un diagnóstico preciso sobre sus fuerzas y debilidades internas.
“La razón principal por la cual el general sabio conquista al enemigo, es el conocimiento previo”, plantea Sun Tzu.
Para SunTzu lo más importante es “lograr la victoria sin combatir”. Concedía mucha importancia al conocimiento previo del campo de batalla, de las fuerzas del enemigo, su disposición en el terreno, así como un trabajo de inteligencia efectivo.
Una frase del filósofo chino de temas gerenciales es: “Conócete a ti mismo y conoce a tu enemigo. Conoce el terreno y el clima”. Tener claro cuáles sonnuestras fortalezas y debilidades, para poder organizar nuestros recursos para una batalla efectiva. En el plano personal “Conócete a ti mismo”.
Conocer las de los competidores para poder “atacar” en los puntos donde sea más vulnerable (segmentos de mercados desatendidos, servicio de postventa insuficiente, tardía respuesta a demandas de clientes).
Planificación, acciones y alianzas.
Otrosaspectos que presenta Sun Tzu son: la concentración de fuerzas, el ataque y el plan de contingencia. La concentración de fuerzas se refiere a establecer una superioridad de fuerzas en el punto de ataque, con independencia del tamaño del ejército enemigo. Se trata de una "superioridad relativa", allí donde detectamos que el enemigo es más débil, o donde podemos generar una debilidad a través deestratagemas que lo engañen.
Sobre el ataque, Sun Tzu plantea que el estratega debe analizar si hay una verdadera necesidad de llevarlo a cabo. Propone analizar si hay otras opciones que no impliquen atacar, que muchas veces puede debilitarnos o dejarnos en una posición más complicada. También plantea analizar si el ataque puede realizarse “sin desangrarnos”, hacerlo de manera "rentable", y que...
Regístrate para leer el documento completo.