temas charlas de concientizacion
Unibe
Realizado por:
Jennifer González Munguía 16-0263
Pazieli Ureña 16- 0637
Noelisa Geraldo 16-0681
Karla González 16-0297
Jean Carlos 16-0404
Facilitador:
Miguel Santiago Núñez
Santo Domingo, D.N.
Noviembre 2015
1. ¿Qué es un jardín ecológico?
La jardinería ecológica es aquella que deja que la naturaleza haga su trabajo, intentando reducir el consumo derecursos (agua, energía…) y de productos contaminantes (abonos químicos y pesticidas), con el objetivo de realizar una gestión de las zonas verdes respetuosa con el entorno. https://www.seo.org/wp-content/uploads/2012/05/FICHA-10-JARDIN-ECOLOGICO.pdf
ESPACIO CON PLANTAS NATIVAS Y ENDEMICAS DE UNA ZONA DETERMINADA REALIZADA CON MACETAS HECHAS A PARTIR DE MATERIALES REUTILIZADOS.
2. ¿Por qué creesque son importantes?
Las ventajas del compostaje casero son enormes: reciclas tú mismo la materia, generas menos basura, obtienes un abono muy bueno que aporta nutrientes al suelo y protege las plantas frente a las heladas, no contaminas, evitas los productos químicos y… es gratis. Además de la contaminación asociada a su producción, la aplicación en exceso de abonos químicos altamente solubles,como los nitratos o los fosfatos, pueden contaminar los ríos o las aguas subterráneas.
COMO SE REALIZAN CON PLANTAS NATIVAS Y ENDEMICAS AYUDA A PRESERVAR LA BIODIVERSIDAD CARACTERISTICA DEL ECOSISTEMA DE UNA ZONA DETERMINADO.
OTR IMPORTANCIA ES QUE AL REUTILIZAR MATERIALES QUE PODRIAN CONVERTIRSE EN DESECHOS ESTAMOS CONTRIBUYENDO A LA DISMINUCION DE LA CONTAMINACION.
3. ¿Para qué sirve una planta?Los árboles son plantas de tamaños variados que tienen tejidos comprimidos y tienen ramificaciones leñosas. En sus ramas se pueden producir frutos y semillas para su reproducción y son polinizadas por abejas, insectos y aves, que trasladan su polen a otros árboles de su misma especie. Hay gran diferencia entre árboles y arbustos, y aun teniendo tamaños muy elevados existen arbustos que parecenárboles, tales como la mostaza y el rosa laurel.
Existe una variedad inmensa de árboles, tales como:
Árboles frutales
Pinos
Pirúl entre otros.
Los arboles tienen infinidad de funciones para el hombre, entre estas se encuentran:
Hacer papel
Elaborar muebles
Construir casas
Varios utensilios
Artesanías
Embarcaciones
Como combustible
Producción de oxigeno
Eliminación del bióxido de carbono entreotras.
De los árboles se pueden extraer aceites, esencias, miel, polen, frutas, madera e incuso substancias para la elaboración de medicamentos, tal como sucede con la aspirina, que se encuentra elaborada con el aceite del sauce; sustancia que en forma directa produce malestar estomacal pero que con el proceso debido alivia los malestares generales.
La industria ha lacerado ampliamente las reservas delos bosques, y dañó en forma marcada el hábitat de los animales. Es por ello que se realizan jornadas de reforestación; sabemos bien para qué sirven los árboles, pero el abuso por parte del hombre quien ha producido estragos y tráfico ilegal de maderas preciosas, que se encuentran muy cotizadas por sus características y servicios.
Paraquesirven.com. (2015). ¿Para qué sirve un árbol? Recuperado(05.11.2015), desde paraquesirven.com/para-que-sirven-los-arboles/
HABLAR DE LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS EN GENERAL.
DESTACAR EN ESTA PARTE QUE PRODUCEN OXIGENO POR MEDIO DE LA FOTOSINTESIS, Y POR ESTA TAMBIEN ORIGINA FRUTOS QUE SIRVEN DE ALIMENTO PARA LOS DEMAS SERES VIVOS.
HAY QUE DESTACAR MUCHO COMO ESTAS ABSORBEN EL DIOXIDO DE CARBONO, YA QUE ESE ES EL TEMA, POR LO QUE HAY QUE EXPLICARTAMBIEN EL EFECTO INVERNADERO, COMO SE PRODUCE, ETC..
SIRVEN DE SOMBRA, ETC…
Efectos de no cuidar las plantas
Esto tiene diversos efectos negativos al ecosistema y a los seres vivos, tales como:
Erosión del suelo: debido a que el suelo se comprimiría y se desgastaría.
Desplazamientos de tierra: provocado por la erosión del suelo, ya que este no tendría un punto de unión o agarre, lo que provocaría...
Regístrate para leer el documento completo.