temas contables

Páginas: 9 (2100 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
Intereses Implícitos
La divisionaria 3732 Intereses no devengados en medición a valor descontado, acumula los intereses implícitos incorporados en el valor de compra de bienes o servicios. El devengado de los gastos por intereses se acumula en la Divisionaria 6792 Gastos financieros en medición a valor descontado.
APLICACIÓN PRÁCTICA

CASO Nº 1: ACTIVO POR IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO
Confecha 14.02.2010 la empresa “LOS CAMIONEROS” S.A.C. sufrió el robo de S/. 20,000 de sus instalaciones, habiéndose contabilizado inmediatamente dicha pérdida como un gasto del ejercicio. No obstante, hasta el 31.12.2010, esta pérdida todavía no cumple con los requisitos para su deducción tributaria, por lo que será adicionada a través de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta. Sobre elparticular, nos piden reconocer el efecto contable del citado gasto.

SOLUCIÓN:
Considerando lo expuesto por la empresa “LOS CAMIONEROS” S.A.C. al sufrir el robo del dinero (14.02.2010), ésta efectuó el siguiente registro contable:

Este tratamiento es así, pues debe recordarse que el párrafo 97 del Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros señala quecuando se produce la pérdida de un activo, el mismo debe reconocerse inmediatamente como un gasto del ejercicio en que ocurrió tal pérdida.
Sin embargo, debe tenerse presente que para efectos tributarios, la deducción de este gasto está supeditado al cumplimiento de ciertos requisitos. Así lo señala el inciso d) del artículo 37º de la Ley del Impuesto a la Renta, el cual permite la deduccióntributaria de las pérdidas extraordinarias como consecuencia de delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus dependientes o por terceros, en la parte que tales pérdidas no resulten cubiertas por indemnizaciones o seguros y siempre que se cumpla con alguna de las siguientes condiciones:
• Se haya probado judicialmente el hecho delictuoso, es decir, exista una sentencia del Poder Judicial; o,• Se acredite que es inútil ejercitar la acción judicial correspondiente, es decir, que la denuncia policial realizada por el hecho delictuoso sea archivada por la fiscalía.
En ese sentido, en el momento en que se cumpla con alguna de estas condiciones, la pérdida extraordinaria será deducible. De lo contrario, el gasto no será deducible en el ejercicio de su registro, debiéndose adicionar a travésde la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, considerándose en ese caso como una diferencia temporal, pues en el ejercicio en que se cumpla con alguna de las condiciones antes previstas, el gasto se deducirá, igualmente a través de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
En el caso expuesto por la empresa “LOS CAMIONEROS” S.A.C. al 31.12.2010 no se ha cumplido con algunade las condiciones para poder deducir la pérdida extraordinaria sufrida por el robo del dinero. Esto significa que para efectos del cálculo del Impuesto a la Renta del ejercicio, la citada empresa deberá adicionar el monto de la pérdida, determinándose el mismo en base a esa suma.
De acuerdo a lo anterior, esta diferencia no deducible tributariamente en el ejercicio 2010 será considerada como unadiferencia temporal, debiéndose realizar el siguiente procedimiento:
DETALLE
CÁLCULO
CONTABLE
CÁLCULO
TRIBUTARIO
DIFERENCIA
Resultado del ejercicio
S/. 100,000
S/. 100,000

(+) Diferencia Temporal Pérdida Extraordinaria No
Deducible

S/. 20,000
S/. 20,000
Base de cálculo
S/. 100,000
S/. 120,000

Impuesto a la Renta 30%
S/. 30,000
S/. 36,000
S/. 6,000
Impuesto a la
RentaContable
S/. 30,000


Impuesto a la
Renta Corriente

S/. 36,000

Impuesto a la
Renta Diferido


S/. 6,000
Como se observa de lo anterior, la adición de la pérdida extraordinaria que no cumple con las condiciones para su deducción, genera un aumento del monto del Impuesto a la Renta calculado según las normas tributarias. Pero este aumento es temporal, pues como se ha venido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas contables
  • TEMAS CONTABLES
  • TEMAS VARIOS DE INTERES CONTABLE
  • Temas generales del control interno contable
  • Juicios Y Criticas De Temas Contables Ensayo
  • Temas Contables
  • Temas Contables
  • Temas contables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS