Temas Sociales
http://portal.sernam.cl/?m=programa&i=27
Plan Nacional de Acción para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar en Chile
* Uno de los mandatos que establece laley al Servicio Nacional de la Mujer, es el de formular anualmente un Plan Nacional de Acción, para abordar la Violencia Intrafamiliar, en coordinación y colaboración con los organismos públicos yprivados pertinentes.
Es por esta razón, que desde el mes de enero del presente año, SERNAM convocó a los diversos actores claves que trabajan en este ámbito, a dos mesas de trabajo a fin de elaborar enconjunto, el Plan de Acción a que se refiere el artículo 4° de las Ley 20.066 que rige esta materia.
El documento que hoy publicamos es el fruto de un esfuerzo mancomunado en el cual participarondebidamente representadas las siguientes instituciones:
Carabineros de Chile, Centro Psicológico BJM, Corporación DOMOS, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, Gendarmería de Chile,Instituto Nacional de la Juventud-INJUV, Ministerio de Educación, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud, Ministerio Público, Policía de Investigaciones y Servicio Nacional deMenores.
* cada uno de los que intervinieron con sus ideas, propuestas, conocimiento y experiencia técnica en esta temática, de por si compleja y que debe ser abordada de una manera integral,considerando los diversos puntos de vista, si se intenta alcanzar la meta de erradicar definitivamente la violencia intrafamiliar de nuestra sociedad.
Sabemos que este plan constituye sólo el inicio deun largo camino en la lucha en contra de la Violencia contra la Mujer por el sólo hecho de serlo. Estamos seguros que será un documento que orientará nuestro quehacer hasta el próximo año.
ADULTEZMAYOR Y JUBILACIÓN
http://www.senama.cl/filesapp/ChileYsusMayores_EncuestaCalidaddeVida.pdf
La Ley Nº 19.828 que crea el Servicio define como adulto mayor a toda persona que ha cumplido los 60...
Regístrate para leer el documento completo.