Temas variados

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Movimientos Vanguardistas
Impresionismo
Corresponde al impresionismo pictórico inaugurado por Manet en 1863. El impresionismo surgió como una reacción contra el realismo y se propuso en el terreno literario, lo mismo que en la pintura, registrar primariamente las sensaciones, restaurando al mismo tiempo una nueva era imaginativa. Trataba de suprimir el elemento intelectualista y reflexivo enliteratura, haciendo que el escritor se identificara con las cualidades del objeto observado. Una novela impresionista presenta a sus personajes en una serie de detalles, palabras, reacciones, gustos y preferencias que terminan por caracterizarlos para el lector.
El impresionismo literario fue iniciado en Francia por los hermanos Goncourt, quienes publicaron numerosas novelas de este tipo, yfundaron su famosa Revista en 1856. Octave Mirbeau es el mejor ejemplo de la novela impresionista del fin de siglo.
El paisaje como tema principal
El paisaje ofrece un campo donde todos los intereses de los impresionistas se ven concentrados: El aire libre, el contacto con la Naturaleza, el encuentro con la Luz. Ésta se verá modificada con el paso del tiempo y los matices coloristas irán cambiando amedida que avanza el día. Dentro del paisaje, también es frecuente el tema de la representación de la nieve, el agua y el hielo
Técnica:
Los impresionistas se caracterizan por su técnica rápida, de largas pinceladas cargadas de pintura. Se dice que los últimos cuadros de Monet no son pinturas, sino más bien escultura sobre el lienzo.
Color
Es significativo el que los impresionistas eliminende su paleta el color negro, lo hacen porque observan que las sombras nunca son negras, sino coloreadas. Al igual, el blanco puro no existe, sino que la luz lo carga de matices innumerables. Apuestan por el color puro, aunque pueden permitirse mezclarlos directamente sobre la superficie del lienzo.
Ausencia de perspectiva. Los impresionistas quitan el concepto de la perspectiva euclidiana quehabía regido el concepto de la pintura plana y dimensional porque en realidad es como percibe nuestra retina.



Cubismo
El cubismo en artes plásticas surgió en torno al año 1907 con pintores como Picasso o Braque. El cubismo literario apareció unos años más tarde y su máximo representante sería Apollinaire. 

Como rasgos característicos de este movimiento, pueden citarse: 

• Descomposiciónde la realidad y su observación desde diferentes perspectivas. 

• Integración de diferentes artes. Esto explicará el género literario del caligrama (pintura + literatura) y el pictórico del collage (pintura + escultura + literatura). 

• Pretensión de crear obras de arte con vida propia, independientemente de su parecido con la realidad. 

• Eliminación de lo anecdótico y descriptivo. 

•Fragmentarismo. El poema se suele convertir en una sucesión de emociones, ideas, anotaciones, etc. 

• Espontaneidad. Se niega la elaboración formal posterior de la obra de arte. Se busca lo ilógico. 

• Se huye del intelectualismo. 
Futurismo
El Futurismo es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX. Exalta las características de la vida moderna(Alejandría, 1876-Bellagio, Italia, 1944) Escritor italiano. Estudió en Italia, Suiza y Francia, donde residiría varios años. Fundador y principal teórico del movimiento futurista italiano, en cuyo primer manifiesto (1909) defendió la ruptura de los esquemas literarios tradicionales y proclamó la necesidad de un arte capaz de expresar los valores de velocidad, fuerza y juventud que caracterizabanla moderna sociedad industrial. Autor comprometido, celebró la Primera Guerra Mundial como poema futurista en sí misma y fue más tarde propagandista de la ideología fascista, que concebía como una extensión natural de las ideas futuristas. De su obra poética destacan Poemi simultanei futuristi (1933) y L’esercito italiano, poesia armata (1942), y en prosa Novelle con le labbra tinte (1930) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS