Temas Variados
Concepto
El pago supone el cumplimiento de una obligación, y es un acto jurídico cuyos elementos son los sujetos (solvens, y accipiens), el objeto (aquello que se paga),y la causa (entendiendo por tal tanto la fuente - deuda anterior que sirve de antecedente al pago-, cuando el fin,, u otro objetivo al que se orienta el solvens: la extinción de la deuda)
Asítambién, es una especie de enriquecimiento sin causa, que se presenta cuando, sin existir relación jurídica entre dos personas, una de ellas entrega una cosa a la otra con el propósito de cumplir lasupuesta obligación.
Todo pago presupone la existencia de una deuda; si esta no existe, la entrega no tiene razón jurídica de existir y debe ser restituida. Tal devolución es conocida como repetición delo indebido. En consecuencia, hay pago indebido cuando:
- El solvens no es el deudor, a menos que actúe como tercero
- Si el accipiens no es acreedor
- Si el acto no tiene objeto, porque sepaga algo distinto, y no hay acuerdo en la sustitución
- Si carece de causa- fuente, porque nada se debe.
- Si carece de causa - fin, porque por ejemplo, se pretende cancelar una obligación o secancela otra
- Cuando el deudor obra sin animus solvendi
- Cuando el pago es hecho por error
- Cuando el pago es obtenido por medios ilícitos
El llamado pago indebido, por el contrario,adolece de la falta de alguno de estos elementos, que lo despojan del carácter de pago. De esta manera tenemos los siguientes conceptos:
Cuando por error se ejecuta una prestación sin que hayaexistido obligación de verificarla, se configura un pago indebido, un pago falto de equidad y, por tanto, contrario a la justicia; el cual se convierte - a nuestro modo de ver - en causa eficiente delderecho a exigir y de la obligación de restituir lo ilegítimamente pagado.
El desplazamiento patrimonial indebido es aquel realizado por una persona que actúa por error de derecho o de hecho al...
Regístrate para leer el documento completo.