Temas Variados
PRESUESTO:
Constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer los municipios y su organismoautónomo.
OBJETIVO DEL PRESUPUESTO PRTICIPATIVO
• Contribuir en la elaboración del plan participativo de inversión en mi municipio.
• Ayudar a una mejor consistencia entre las líneas estratégicasy acciones comunitarias, municipales, provinciales y nacionales de desarrollo de reducción de la pobreza e inclusión social.
• Garantizar la participación de todos los sectores.
“ElPresupuestos participativo se realiza en la perspectiva de otorgar a la ciudadanía atribuciones para intervenir en la discusión y decisión sobre aspectos centrales de su realidad local.”
PARTICIPACIONCIUDADANA:
Se denomina así la integración de la ciudadanía en el proceso de adopción de desiciones del gobierno de su ciudad o país.
TIPOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
• Ciudadana: cuando lamisma abarca los intereses de todos los ciudadanos y ciudadanas en temas sociales, culturales, económicos, políticos y justicia.
• Comunitaria: se buscan que los residentes se organicen por susintereses particulares como asfaltados, alumbrado, parque, seguridad.
• Social: se expresa a través de la relación de los individuos y sus organizaciones, y estas a su vez con otros grupossociales.
“Participación ciudadana permite satisfacer la demanda de que los puntos de vista de los ciudadanos se tengan mas en cuentas y haya una mayor transparencia en la gestión políticas”.VENTAJAS DE LA PARTICIPACION
• Más acercamiento entre lo político y lo social.
• Permite la supervisión social
• Consolida la democracia
• Lo menos favorecidos podrían ser masfavorecidos.
IMPORTANCIA DE LA CIUDADANIA PARTICIPE
La participación ciudadana es necesaria para construir la democracia .por eso, resulta fundamental para favorecer el control de los/las gobernantes...
Regístrate para leer el documento completo.