TEMAS
El estado normal de una célula es con su cromatina des condensada, activa genéticamente y con los cromosomas en estado de un sólo cromatidio, este estadocambia cuando una célula va a entrar en división. En tejidos proliferantes o en la línea germinal las células van a dividirse bien sea para formar más células genéticamente iguales (mitosis), o bien paraformar los gametos que intervendrán en la reproducción sexual (meiosis).
En tejidos en continuo crecimiento o en regeneración una célula puede sufrir la mitosis dividiéndose en dos células hijas,genéticamente idénticas, una de las cuales puede diferenciarse y la otra puede empezar a dividirse de nuevo completando así el ciclo celular.
Al final de la mitosis, la célula entra en interface, siesa célula ya no se va a dividir más, entra en lo que se denomina período G0, si por el contrario esa célula va a volver a dividirse entra en período G1, en el cual hay gran actividad detranscripción y traducción del ADN. Después de G1, la célula empieza a duplicar todo el material hereditario entrado en la fase S que es en la que se sintetiza todo el ADN, pasando los cromosomas a tener doscromatidios cada uno. La Fase o período G2 se caracteriza por una actividad de síntesis de proteínas y de preparación de toda la maquinaria celular necesaria para la mitosis.
Preguntasde reflexión.
Si una persona tiene un infarto, ¿Qué consecuencia trae esto a nivel celular?
Se liberan a la sangre componentes tisulares de los miocitos (células cardiacas) como son lacreatincinasa, la deshidrogenasa láctica y la aminotransferasa aspártica que son de gran ayuda para el diagnóstico del IAM (infarto agudo al miocardio)
Uno de los primeros cambios que se muestran en uncorazón infartado es la aparición de fibras ondeantes. Posterior a ello el citoplasma del miocito se vuelve rosado o eosinofílico y pierden las estrías transversales que las caracteriza y finalmente...
Regístrate para leer el documento completo.