Temas
Fig. 1
Con el estudio de la electrostática damos inicio a la búsqueda del conocimiento que nos permitirá comprender algunos fenómenos eléctricos. La electrostática es el punto de partida para el estudio del fenómeno de la electricidad, su control por parte del hombre y, por cierto, es la base de numerosas aplicaciones científicas y tecnológicas.
En la actualidad nosencontramos rodeado de aparatos eléctricos de todas clases, desde lámparas, relojes de baterías, motores y aparatos de sonido estereofónico hasta computadoras y mucho más.
Para comprender los aparatos que se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana, en primer lugar debe entenderse que es la electricidad.
Por ello la importancia de realizar este trabajo, pues es importante ver este tema desdeel campo fisico-cientifico y no simplemente practico.
Fig. 1.
*Con seguridad te ha ocurrido que al bajarte de un vehículo y tocar la puerta para cerrarla experimentas un ¨ sacudida¨ eléctrica de igual forma en los días secos después de peinarte con un peine plástico el cabello se pone inmanejable e incluso se adhiere a muchas cosas las ventanas. El techo del auto si estas dentro de él.Fig. 1
Para que podamos entender estos efectos hay que hacer una investigación sobre lo que es la materia. La materia está constituida por átomos los cuales forman moléculas y estas a su vez forman sustancias.
El tamaño del átomo es del orden de una diezmillonésima de materia, la estructura de la materia dice que los átomos están conformados por neutrones, protones y electrones. Los electronesrealizan su órbita alrededor del núcleo en el que permanecen juntos protones y neutrones.
Uno de los hechos más importantes es que los neutrones, protones y electrones de cualquier átomo son independientes respectivamente.
Antes del año 1832, que fue cuando Michael Faraday publicó los resultados de sus experimentos sobre la identidad de la electricidad, los físicos pensaban que la electricidadestática era algo diferente de la electricidad obtenida por otros métodos. Michael Faraday demostró que la electricidad inducida desde un imán, la electricidad producida por una batería, y la electricidad estática son todas iguales.
La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro, como lana contra plástico o las suelas de zapatos contra la alfombra,donde el proceso de frotamiento causa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se reubiquen en la superficie del otro material que ofrece niveles energéticos más favorables. O cuando partículas ionizadas se depositan en un material, como ocurre en los satélites al recibir el flujo del viento solar y de los cinturones de radiación de Van Allen. La capacidad de electrificación delos cuerpos por rozamiento se denomina efecto triboeléctrico; existe una clasificación de los distintos materiales denominada secuencia triboeléctrica.
La electricidad estática se utiliza comúnmente en la xerografía, en filtros de aire, en algunas pinturas de automóvil, en algunos aceleradores de partículas subatómicas, etc. Los pequeños componentes de los circuitos electrónicos pueden dañarsefácilmente con la electricidad estática. Sus fabricantes usan una serie de dispositivos antiestáticos y embalajes especiales para evitar estos daños. Hoy la mayoría de los componentes semiconductores de efecto de campo, que son los más delicados, incluyen circuitos internos de protección antiestática.
2.1 ORIGEN
Fig. 1.1
Alrededor del siglo 600 a. C. el filósofo griego Tales deMileto descubrió que si frotaba un trozo de la resina vegetal fósil llamada ámbar (élektron), este cuerpo adquiría la propiedad de atraer pequeños objetos. Algo más tarde, otro griego, Teofrasto (310 a. C.), realizó un estudio de los diferentes materiales que eran capaces de producir fenómenos eléctricos y escribió el primer tratado sobre la electricidad.
A principios del siglo XVII comienzan los...
Regístrate para leer el documento completo.