Tendencias

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
UNA ODISEA EN EL CIBERESPACIO.
La tecnología educativa ha experimentado cambios vertiginosos y rápidos, en ocasiones vapuleada en distintas direcciones según soplan los vientos en distintos campos de saber. Dejando en el pasado los medios tradicionales, pero a la vez encontrando tecnólogos educativos que a menudo están mas preocupados por la tecnología que por la educación, proporcionándonos unmundo fascinante y atractivo, pero que a la ves, nos presentan problemas y dificultades propios de estos métodos. Estamos viviendo tiempos en donde las universidades presenciales están siendo remplazadas por las universidades virtuales y es en este tema donde yace el tema de una odisea en el ciberespacio.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HACIENDOSE MAYOR
Tras analizar algunas formas de la sicología y surelación con la tecnología, se podrían decir que estas abarcan desde la ingeniería pedagógica hasta la ferretería pedagógica, encontrando definiciones relativas en el uso de medios y recursos audiovisuales ,basados en abstracción de la información , apoyadas en ideas conductistas del aprendizaje, siendo el enfoque tecnológico y el interés critico de la tecnología aplicada a la educación, losencargados de cuestionar los valores sociales y el papel representativo de los medios, la tecnología educativa por tanto ya no puede basarse en fundamentos clásicos (Chadwick) por el contrario se tiene perspectivas distintas de forma simultanea en el tiempo y con evolución constante. De esta forma la tecnología educativa se ha ido transformando desde enfoques instrumentalistas hasta llegar aenfoques centrados en diseño de los medios y recursos de enseñanza, en este caso la educación debe ser un proceso tecnológico, diseñado y planificado en función de los conocimientos teóricos, tal conocimiento nos exige resituar la tecnología como conocimiento con una intrínseca dimensión social dando paso a los socio sistemas, desde este punto de vista LA TECNOLOGIA EDUCATIVA MADURANDO, SE AVECINANTIEMPOS DE CAMBIO, ni la tecnología ni la ciencia son neutrales no escapan a la idea de la ideología, la cultura, la sociedad, del contexto y es en este contexto critico el desarrollo del enfoque, ciencia tecnología y sociedad (CTS ), sin dejar de lado fuentes como la semiótica, los estudios de genero, el multiculturalismo, todo esto sirve como base para entender la cibercultura , en la revolucióndigital. La tecnología educativa deberá centrarse en el estudio de procesos educativos, es decir comunicación interpersonal y estos a su vez serán analizados por procesos de perspectivas hermenéuticos. Llegando a conceptos nuevos como LA TECNOLOGIA EDUCATIVA EN LA POSMODERNIDAD, entendiendo como posmodernidad a varios niveles que llaman nuestra atención, sobre cambios sociales y culturales, que sedesarrollan a finales del siglo xx, algunos rasgos de la sociedad posmoderna aparecen de forma marcada en la sociedad occidental y a finales de este siglo, la ciencia pierde su unidad y las disciplinas se multiplican, teniendo mayor importancia la electrónica, resaltando el desarrollo tecnológico tales como el
DESARROLLO TECNOLOGICO: NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ELCOLEGIO INVISIBLE Y EL CTS LLEGA A NUESTRAS VIDAS, nace en Estados y Europa por los años 70, cuyas siglas significan Ciencia, Tecnología y sociedad, esta es una corriente de pensamiento filosófico, la misma que afirma la necesidad de cambiar el modo tradicional de plantearse la ciencia y la tecnología, un contexto social donde se duda de la tecnología y ciencia, teniendo relación estrecha conevolución sociopolítico, calificadas de posmodernas
INGENIEROS DANDO LECCCIONES TEORIA DE LA COMPLEJIDAD SOCIOTECNICA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION se define a la tecnología de la información como el conjunto formado por las telecomunicaciones con todos sus antecedentes y consecuentes (microelectrónicas, redes de computadora, ofimática, groupware, internet) estas tecnologías alimentan la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tendencias
  • tendencias
  • Tendencia
  • Tendencias
  • las tendencias
  • TENDENCIAS
  • Tendencias
  • Tendencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS