tengo k hacer un resumen del libro 7 y no se como hacerlo me podrian ayudar
(EL MITO DE LA CAVERNA)
Conocimiento pasó a paso para no entrar en espejismos.
Dos mundos conocidos a través de los sentidos
Mundo ideasrazónCreen que los objetos no son sombras si no objetos reales
Apreciar la policromía y el esplendor de las figuras
Realidad, ellos viven en un mundo falso de sombras (el desconocimiento) Losdemásesclavos no le creen y le amenazan diciéndole que si los desencadena lo matarían
Ser humano: Es el prisionero.
Sombras que se proyectan es lo que captamos a través de los sentidos y pensamos que esreal.Las cosas naturales el mundo que está afuera de la caverna es el mundo de las ideas siendo el sol la representación de las ideas buenas.
El prisionero que salió conociendo el mundo real debe guiara losotros es el filósofo, adquirió conocimiento.
Vemos el doloroso proceso mediante el cual los humanos llegamos a al conocimiento y una visión mas filosófica sobre las ideas.
Platón nos muestracon sumito la pluralidad de su pensamiento distingue tres dimensiones:
Antropológica:
Simbolos
Prisioneros: Hombre Valores
Conocimiento entre sombras realidad humana con el cuerpo
Conocimientomundoverdadero mundo de las ideas
Al salir de la caverna el filosofo libera su alma de las limitaciones y ataduras del cuerpo y del mundo sensible y asi
Realidad humana=Alma
Ontologica yEpistologica:En las cavernas las sombras proyectadas son el reflejo del mundo exterior, la luz del fuego con el sol, cuando el esclavo sube trasiende al la extencion del ser.
Dimensión moral ypolítica:
Elmundo del hombre no es el mundo físico si no el mundo divino del conocimiento por lo que es necesaria la filosofía.
Cuando el filosofo adquiere el conocimiento tiene la obligación moral de sacarde esaoscuridad del desconocimiento a las demás personas y cuando le dan la muerte al esclavo que escapo Platón demuestra la muerte de Socrates y de todos aquellos q tratan de mostrarle la verdad......
Regístrate para leer el documento completo.