Teología de la liberación

Páginas: 3 (563 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013

Teología de la liberación.

En 1962 el segundo concilio Vaticano libera y abre camino a las iglesias de Latinoamérica para que estas se liberaran de la práctica que existía entre el pueblo y laiglesia.
La explotación y el mal trato que tenía la gente hicieron que en las iglesias en Latinoamérica fueran construyéndose hacia un proyecto liberador lo que implicó la definición de una teologíacomprometida con la liberación del pobre. Esto provocó que el vaticano y los militares que gobernaban la región persiguieran a los sacerdotes vinculados a ella, muchos fueron desaparecidos yasesinados, incluso fueron obligados por el propio papado a renunciar a los hábitos.
En una reunión en Medellín, los obispos analizaron unos documentos generados en el concilio vaticano II a la luz de laexperiencia sacerdotal con los oprimidos (pueblo), situación que los lleva a plantear como necesidad cristiana atender coherentemente al llamado del pueblo. En dichos documentos estaban descritos lostemores y las esperanzas de los obispos latinoamericanos con relación a la vida de los oprimidos a partir de esa preocupación ellos formulan desafíos que tendrán con respecto a la construcción de unasociedad con justicia y libertad. Se plantearon también tres concepciones con respecto a la pobreza: “la pobreza real como un mal (no deseada por Dios), la pobreza espiritual en tanto disponibilidad a lavoluntad de Dios y la solidaridad con los pobres, al mismo tiempo que la protesta contra la situación que sufren”.
Por el contrario en Puebla (1979) se manifiesta que la pobreza no es simplementemarginación y privación, ya que designa simultáneamente un modelo de vida. La reunión de puebla se convierte en un momento importante para denunciar los esquemas industriales del capitalismo; en eselugar, los obispos señalan que dicho sistema sólo produce más hambre y mayor desnutrición, alimentos más caros e inaccesibles para los pobres; disminución del consumo básico popular.
En puebla los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teología de la liberación
  • teologia de la liberacion
  • Teologia De La Liberacion
  • Teología de la liberación
  • TEOLOGIA DE LA LIBERACION
  • Teologia de la liberacion
  • teologia de la liberacion
  • TEOLOGIA DE LA LIBERACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS