Teologia
DE
ACTIVIDAD CURRICULAR
AÑO 2012
• CARRERA: Psicología
CÁTEDRA: Teología
RESPONSABLE DE CATEDRA: Pbro. Lic. Víctor Mario Acchura
FUNDAMENTACION
La apertura de un nuevo milenio tiene desafíos y expectativas en un nuevo orden del pensamiento general. La Teología como disciplina deestudio y como una invitación a creer dará respuestas no solo a inquietudes religiosas sino fundamentalmente dará razones de la fe.
Las constantes dudas en materia de fe y las reiteradas llamadas a fundamentar una confesión dará a la Teología una oportunidad para salir al encuentro del que busca razones y construir con el, un diálogo de la fe.
No se trata de presentar una doctrinasino hacer posible el mandato de Jesús “vayan y anuncien a todo hombre el Evangelio del Reino”, esté será el vehículo que movilizará los contenidos de la asignatura y procurará en la fidelidad al magisterio de la Iglesia presentar a un Cristo cercano y compañero de ruta en el quehacer teológico.
La cátedra pretende ofrecer una posibilidad de problematizar los contenidos de la doctrinacristiana y a través de la presentación de documentación eclesiástica dar razones de la fe, ciertamente el desafió es grande porque la fundamentación ira de la mano de la invitación a creer en un mundo marcado por el agnosticismo y el relativismo que se manifiestan como indiferencia hacia lo religioso.
OBJETIVOS
* Que el estudiante de Teología encuentre en el desarrollo de lamateria la posibilidad de problematizar cuestiones religiosas con cuestiones racionales y que descubra que no hay oposición sino una tarea de interdisciplina: FIDES et ratio.
* Lograr un acercamiento a la Palabra de Dios y desde ella hacer una relectura y resignificación de los acontecimientos del mundo presente.
* Invitar a los alumnos no solo a dar un soporte de razón ala fe, sino que la teología sea una invitación a creer.
CONTENIDOS BÁSICOS Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, creo en Jesucristo su único Hijo nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia de Espíritu Santo, nació de Santa María virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos al tercerdía resucitó de entre los muertos y subió a los cielos, está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso, desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados la resurrección de la carne, la vida eterna.
CRONOGRAMA DE DESARROLLO DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS
|UNIDADESTEMÀTICAS |Fecha estimadas |
| |para el desarrollo de las unidades |
| |Desde |Hasta |
|Unidad 1 |26/03/12 |27/04/12 |
|Unidad 2 |30/04/12 |28/05/12|
|Unidad 3 |30/05/12 |29/06/12 |
|Unidad 4 |02/07/12 |17/08/12 |
|Unidad 5 |19/10/12 |02/11/12 |
NÚMERO TOTAL DE HORAS CÁTEDRAS PROGRAMADAS (conforme al Calendario Académico Vigente)
||Hs. Cátedra Destinadas a… | |
|Hs. Cátedra |Desarrollo |Formación Práctica |Total |
| | |(para asignaturas de Tecnologías Básicas y Aplicadas) | |
|Período...
Regístrate para leer el documento completo.