Teologia
Trabajo Teología
Integrantes: Fernanda Cabrera
Isidora Polanco
Cecilia Sánchez
Fecha Entrega: Lunes 12 de Mayo
Profesora: María Teresa Fuenzalida
Introducción
En este trabajo plantearemos los distintos aspectos de la vida de Jesús y los Arcángeles, según lo visto en la visita al museo. Junto a esto explicaremos algunas de las múltiples característicasdel arte del Oriente y del Occidente y el significado de las simbologías presentes en el arte religioso. Este trabajo lo realizaremos con los objetivos de reconocer y apreciar los diversos tipos de arte y representaciones religiosos.
Desarrollo
a) Haga un paralelo entre dos cuadros (uno de Occidente y otro de Oriente) que muestren el nacimiento de Jesús, muestre tres diferencias y tressemejanzas
LA ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS
Diferencias:
Ubicación: De acuerdo a la tradición oriental, se muestra este episodio como posterior al nacimiento de Jesús, cuándo llegan los reyes magos al pesebre. La escena es al aire libre o en una gruta. En cambio en la Occidental, a pesar de que ambas se sitúan en el contexto del pesebre, se ubica al interior de un pesebre, con colores más oscuros ysin la presencia de los ángeles.
Virgen: En el cuadro de oriente, no se adopta la tradición de representar a la Virgen recostada, producto del sufrimiento del parto, sino que aparece de pie mostrando al Niño. En cambio la Occidental corresponde al momento de la Epifanía en la que el niño Dios es presentado por la Virgen que se ubica en el centro y San José a los tres Reyes Magos.
Tiempo:En el cristianismo occidental se ha celebrado el nacimiento de Jesús tradicionalmente el 25 de Diciembre como la Navidad, que sería representado el cuadro en esta fecha. En cambio todavía hoy entre los cristianos orientales, el nacimiento de Jesús se celebraba generalmente el 6 de Enero como parte de la fiesta de la Teofanía, que es la manifestación de la divinidad del hombre.
Semejanzas:
Enambos cuadros, toda la escena está centrada en el niño Jesús, por lo que las miradas de casi todos los participantes de ambos cuadros están dirigidas a él.
Tanto en la tradición oriental como occidental el nacimiento de Jesús ocurre de noche.
Los Reyes han descubierto sus cabezas en señal de respeto y presentan sus ofrendas: oro, incienso y mirra.
b) Fotografíe un cuadro noexplicado en la visita del Museo y explique seis escenas de la vida de Jesús, contrástelo con citas del evangelio, no olvidar poner los versículos de dónde l
Juicio Final
Iconografía bizantina y rusa compuesta por la Trinidad, la Deisis, el Trono venerable y vacío del Juicio, y el Río de Fuego que arrastra a los réprobos.
Los tres primeros niveles horizontales representan la Corte celestial conuna profusión de personajes santos y ángeles.
Los tres arcángeles: San Gabriel, San Rafael y San Miguel.
La Trinidad está representada por Dios Padre y Jesucristo sentados sobre tronos de querubines e inscritos al interior de un círculo
Grupo trinitario de la Deisis, formado por Cristo Juez flanqueado por la Virgen María y San Juan Bautista el Precursor, quienes interceden en el perdón delos pecadores. Cristo está sentado al interior de un círculo, con un libro abierto en la mano. Dos personajes santos –un hombre barbado y una mujer -complementan la escena arrodillados delante de las figuras de la Virgen María y de San Juan Bautista.
Trono Venerable, que, según la iconografía bizantina, se trata de un trono instalado desde el día de la Ascensión..
Moisés con las Tablas de la Leyy seguido por un grupo de reyes y profetas del Antiguo Testamento.
El Pesaje de las Almas por San Miguel. Un demonio que maniobra el plato de la balanza para inclinarlo de su lado, de manera fraudulenta.
Etapas de la vida de Jesús:
1. Anunciación: el ángel Gabriel le anunció a María que ha sido elegida por Dios para ser la madre de su Hijo: Jesús. Por el “sí” de María se produce el gran...
Regístrate para leer el documento completo.