Teoría del caos
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DEL ESTADO DE JALISCO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
“La Teoría del Caos,búsqueda de nueva inteligibilidad”.
Ensayo
QUE PRESENTA
Elio Amador Macías Plascencia
DEGOLLADO-JALOSTOTITLÁN
18 de Septiembre de 2014
La escuela en el siglo XXI decara a la Teoría del Caos.
Cultivando la inteligibilidad del ser humano y de la realidad, nos hemos visto en la necesidad de escuchar nuevas teorías, una de ellas es la Teoría del Caos, unparadigma que viene a poner sobre la mesa del conocimiento, lo que por siempre hemos encontrado: la realidad es muy compleja. Por ello nos vemos obligados a tener una mente abierta para comprender lasignificación de esta Teoría. Es importante acercarnos a ella porque pone en evidencia, que más allá del Caos hay una inteligibilidad nueva, que urge estar atentos a ella. Esto nos invita a no dejar deasombrarnos ante los fenómenos de nuestra realidad, que si se tiene una mente abierta, hay nuevas vías de comprensión, nuevas metodologías para acercarnos a la realidad. Que las construccionescientíficas que ya se tienen no agotan la inteligibilidad del ser.
La ciencia entendida como conocimiento cierto de las cosas por sus causas, que es la definición aristotélica de ciencia no logra explicartoda la realidad, ni siquiera todo el ámbito filosófico que fue el mundo donde se usó.. Ya con Galileo Galilei se había roto la cosmovisión aristotélica, con su descubrimiento de un nuevo tipo deciencia como hipótesis probable de los datos por sus relaciones, habría nuevos horizontes para las ciencias, Después vendrán las nuevas ciencias, las del espíritu, con Dilthey, que buscan lainterpretación del lenguaje, o las mismas estadísticas que buscan una frecuencia ideal donde pareciera que no hay inteligibilidad. Por este ensayo queremos invitar a mantener la mente abierta a nuevas...
Regístrate para leer el documento completo.