teor a de supercompesaci n

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN Y SU

SINDROME DE ADAPTACIÓN Y SUPERCOMPESACIÓN
El organismo tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades mediante una adaptación total y parcial. El fin principalde todo programa de entrenamiento es alcanzar alteraciones mediante el síndrome de adaptación y supercompensación. “es uno de los fenómenos biológicos más importantes, ya que el producto de lacombinación de carga de entrenamiento adecuada y una recuperación suficiente; este estado de supercompensación se mantiene durante uno, dos o tres días. lo cual significa que hasta entonces, no sedebe realizar esfuerzo alguno con el fin de que la recuperación alcance su cima más alta, y luego poder efectuar un nuevo estimulo; y como resultado a este proceso el deportista cumplirá másrápidamente las metas trazadas. este proporciona el estado de mayor capacidad de rendimiento, que se presenta luego de efectuar un estímulo (carga de entrenamiento)”.








Con la aplicación deestímulos de entrenamiento, se produce alteraciones estructurales, tanto somáticas (corporales, físicas) como funcionales, que tras el correspondiente periodo de recuperación vuelve a los nivelesanteriores de rendimiento e incluso los mejora. ya que el objetivo del entrenador es de llegar a alcanza los máximos niveles de supercompensación posibles.
Teniendo en cuenta los valoresneuro-musculares, la supercompensación se produce primero a nivel funcional y luego el somático. Primero se incrementa la fuerza y/o velocidad, y luego la hipertrofia.
“Si no se recupera el tiempo suficientedespués de un exigente esfuerzo, este síndrome no se produce. sí el cuerpo en el periodo de recuperación no alcanza a reponer la energía completamente, para la próxima sesión va a estar conmenos y así sucesivamente hasta agotarse, y quedarse sin energía, pudiendo llegar a un estado de fatiga crónica y por entrenar en estado de debilidad, inducida por el propio ejercicio físico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEOR A DE LA GLOBALIZACI N Y TEOR A DE DESARROLLO
  • Teor A De Estimaci N
  • TEOR AS DE LA MOTIVACI N
  • Teor A De La Administraci N Clasica
  • DEFINICI N DE TEOR A
  • Teor A Presentaci N Sociolog A
  • Teor A De La Participaci N
  • Teor a de la Persuasi n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS