Teoria celular

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2011
Teoría celular

Instrucciones: Completa la siguiente tabla. En la última columna debes describir las imágenes de acuerdo a las aportaciones de los investigadores. Cuando termines envía en elespacio correspondiente esta actividad a tu asesor.

Autor Imagen que observó Características observadas por el investigador
Señala las aportaciones del investigador a la teoría celular Escribe enesta columna tus observaciones a las imágenes.
Antonie van Leeuwenhoek
1660
“Muchos animalículos muy pequeños, los espermatozoides de diversos animales cuyos movimientos eran muy agradables deobservar”.
Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Fue probablemente la primera persona en observar bacterias y otros microorganismos Observodiferentes tipos de espermatozoides, sus cabezas son de diferentes formas y tamaños y sus colas son de formas distintas.
Robert Hooke
1665

Multitud de cajitas a las que llamó células o celdillas,dándoles nombre en latín de cellulae, diminutivo de cella (hueco) y de ahí el origen de célula.
Fue pionero en realizar investigaciones microscópicas y publicó sus observaciones, entre las quese encuentra el descubrimiento de las células vegetales.
Observo formas onduladas pero sin cuerpo exacto, están en círculos como vistas desde un microscopio.
Marcelo Malpighi
1680

“En lascélulas vegetales existen tubos huecos con sustancias a las que llamó utrículos y báculos. “
Es considerado como el fundador de la Histología, Su principal aporte fue la observación de los capilares,comunicaciones arterio-venosas del pulmón y ramificaciones bronquiales, recogida en su obra De Pulmones
Observo muchos círculos y óvalos, parecen bacterias en un recipiente. Sus tamaños sondistintos.
Robert Brown
1831

Identificó una mancha opaca en diversas células vegetales, a las que llamó núcleo. Describió unas 1.200 especies nuevas para la ciencia provenientes de Australia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA Y LA TEORÍA CELULAR
  • La celula y la teoría celular
  • La teoria celular
  • Teoria celular
  • Teoria celular
  • Teoria celular
  • teoria celular
  • teoria celulosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS