teoria critica

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013



UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
LA INVESTIGACION SEGÚN LA TEORIA CRITICA











INDICEIntroducción.


La principal teoría abordada en la Escuela de Frankfurt, es la teoríacrítica, a esta teoría se le entiende por una aclaración racional que nació de dos planteamientos, por un lado la conjunción de la teoría marxiana con la de Freud y, por otro lado, el replanteamiento de los problemas de la teoría y de la práctica en su aplicación a la nueva Sociedad de Masas.

En pocas palabras podemos decir que la Escuela de Frankfurt es la creadora de alumnos pensantes, en donde sedio la observación del comportamiento de los seres humanos y por supuesto como se mencionaba anteriormente dio paso a una de las grandes teorías, la teoría crítica.

La teoría crítica es formulada por Max Horkheimer por primera vez en su obra de 1937. Horkheimer, fue uno de los directores y miembros más destacados de la Escuela de Frankfurt.

La postura que tiene este autor, pretendedesarrollar una serie de teorías atentas a los problemas sociales, como la desigualdad de clases, no solo desde el punto de vista sociológico, sino también filosófico.

Se abordara el tema de la Investigación visto desde esta teoría.
La Investigación

En términos generales, cuando leemos, escuchamos hablar, vemos en el cine o la televisión cualquier cosa relativa a la investigación, la imagen quese nos queda es de una actividad más bien complicada que requiere de equipos e instalaciones costosas y a la que hay que dedicar mucho tiempo y recursos. Hay muchas cosas que nos llevan a verla como algo reservado para personas que han dedicado muchos años a estudiar, o muy especializadas en algún campo del conocimiento. La imagen pudiera ser correcta, en cuanto a que hay investigaciones que,efectivamente, requieren de todos esos elementos: equipos, recursos económicos, gente muy preparada. Pero esto no significa que toda la investigación tenga estas características.

“Efectivamente, la investigación no es una cualidad que se adquiere después de largos años de estudio y práctica”. (Lloréns y Castro)

El factor más importante detrás de la competencia para investigar no es laexperiencia, sino la curiosidad y la capacidad de dudar, traducidas en preguntas, las cuales se convierten en una búsqueda orientada a lograr una respuesta que nos satisfaga. Y estos factores, la curiosidad y la duda, son cualidades intrínsecas a forman parte de la inteligencia humana. La necesidad y el deseo de aprender son la consecuencia natural de esta cualidad.

Aprendemos para sobrevivir, paracomunicarnos y relacionarnos con otros, con el mundo que nos rodea y con nosotros mismos; aprendemos utilizando la inteligencia, porque el motivo no es sólo acumular información, sino poder utilizarla oportuna y eficazmente, para entender y resolver. Por ello la investigación es una búsqueda de respuestas que comenzamos a practicar desde la infancia. Investigamos porque queremos saber algo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teorias criticas y no criticas
  • Teoria critica
  • Teorías críticas
  • teoria critica
  • teoria critica
  • Teoria critica
  • Teoría Crítica
  • Teoria Critica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS