Teoria de sub sistemasn

Páginas: 7 (1598 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2012
a) Sinter Klaas de México, S.A, de C.V. es una empresa enfocada a la compra y venta de bienes inmuebles, fue constituida el 19 de julio del 1997, con capital 100% mexicano, la cual se encuentra inmersa en un sistema abierto, ya que le afecta su medio externo (suprasistema). Es decir, las políticas gubernamentales, las reglas imperantes en términos de impuestos, la inflación, la devaluación dela moneda, etc. La empresa considerada en su totalidad como un sistema, contiene dentro de sí, unos sistemas más pequeños, llamados subsistemas, los cuales en su conjunto, llevarán a la empresa a conseguir sus objetivos meta, (previamente establecidos). Estos subsistemas, son los departamentos integrantes de la empresa: Recursos Humanos, Administración, Contabilidad, Adquisiciones, Marketing yServicios Generales, entre otros. El departamento de Recursos Humanos o también llamado “Personal”, maneja las cuestiones relacionadas con los empleados; su selección, su contratación, su capacitación, salarios, funciones, entre otras. Administración, maneja lo concerniente a la fijación de los objetivos meta, así como la búsqueda de las estrategias más eficaces a seguir para llegar a ellas enlos mejores términos. Contabilidad, en este departamento se maneja todo lo relativo a las finanzas de la empresa; los ingresos, los egresos, facturación, cálculo y pago de impuestos, proveedores, acreedores, etc. Adquisiciones, en este, se toman decisiones entorno a la incorporación de nuevos bienes inmuebles para su corretaje. Marketing, aquí se instituyen estrategias de venta, así como todorelacionado para llegar a esta. Servicios Generales, este departamento se dedica principalmente a la reparación y mantenimiento de las instalaciones de la empresa, así como de los bienes inmuebles a su cargo, en este sentido, maneja lo relativo a la albañilería, carpintería, plomería, etc.



b) El director de una empresa, debe tener ciertas cualidades dentro de su perfil, de inicio, debe serlíder. Un líder es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino, y creando un ambiente de participación. Debe ser una persona que escuche a su equipo, que sepa tomar decisiones, que se concentre y enfoque a favor de las metas fijadas, que contagie de motivación a los compañeros, etc.
El filósofo Hugo Landolfi define al liderazgo como: “El ejercicio manifestativo de lasactualizaciones y perfeccionamientos de un ser humano, denominado líder, quien por su acción se coloca al servicio del logro, a través de una misión, de uno o varios objetivos propuestos por una visión. Dicha visión debe alinearse y subordinarse necesariamente al Bien Último del hombre. Los objetivos propuestos por la visión deben incluir y considerar a aquellos objetivos que son individuales—de cada una de las personas que conforman el equipo de liderazgo—, conjuntamente con aquellos que son organizacionales".-Yo creo que el líder busca y logra lo que se propone, además inyecta en el grupo que le


rodea ese ánimo de crecer, y colaborar, y junto con él de llegar a la meta prevista. El líder contrae una responsabilidad que sólo él puede asumir-.
El director de una empresa, debecontar con ciertas características o habilidades muy claras, estas están enfocadas a un mismo objetivo; “lograr las metas que la organización ha decidido cumplir”:
1- Imaginación y creatividad.
2- Visión de futuro.
3- capacidad de comunicarse.
4- Capacidad de análisis.
5- capacidad de impulsar el crecimiento.
6- Capacidad de innovar.
7- Practicidad.
8- Capacidad de relacionarse.
9-Capacidad de escuchar y hacerse escuchar.
10- Interés por informarse.

1) Imaginación y creatividad:
Hoy en día se necesita de muchísima creatividad e imaginación para lograr buenos resultados, ya sea en lo económico o en lo personal, porque la implantación de la conocida globalización ha traído como consecuencia una cerrada competencia para alcanzar la cima de cualquier negocio. La imaginación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría Endosimbiótica de Lynn Margulis.docx subida exitosa
  • Subir
  • Por subir algo
  • Subir
  • Subir
  • Subir
  • No Se Que Subir
  • sube

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS