Teoria del Bien

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
MODULO 1 – TEMA #2

¿QUIÉN SOY YO? ¿QUIÉN ES MI PAREJA?: CONOCERSE PARA AMARSE



El Ser Humano es una criatura singular en el conjunto de la creación; ha sido creado a imagen y semejanza de Dios; es libre y responsable; vive en relación fraterna y solidaria con los otros seres humanos y está destinado a la comunión con Dios. En otras palabras el Ser Humano es un ser-en-relación y unser-religioso. La primera llamada que Dios nos hace es a la vida, a existir como seres humanos, por eso nuestra primera vocación es la vocación al ser, llevándonos al reto de llegar a ser persona o construirnos como persona; a ser personas plenamente maduras


1. Lea la siguiente historia:


“Busco ser persona”

En la antigua Grecia existió un filósofo llamado Diógenes, este hombre con barbay túnica, sabio y buscador, paseaba por la plaza pública, a plena luz del día, con un candil en la mano. A toda persona que se encontraba le decía…busco a un hombre…
El filósofo buscaba al ser humano que vive y se realiza como verdadera persona humana… La búsqueda del filósofo Diógenes continúa…de pronto aparece un Joven camina lentamente con una lámpara de mano encendida, como buscando algo…se topa con el señor Dinero, y éste le pregunta: Joven ¿qué es lo que busca?; él le responde: Busco ser persona. Entonces el señor Dinero le dice: En nuestra sociedad lo que más importa es tener y consumir. El individuo vale por lo que tiene. Por eso, yo soy una gran persona porque tengo mucho dinero y compro todo lo que quiero. Gracias a mis riquezas, yo tengo varias casas y carros. Me visto conla ropa más cara y me paseo por todo el mundo… ¿qué más necesito para ser un hombre de verdad?
El Joven lo mira fijamente, le da la espalda y sigue buscando.
Por allí aparece Poder y le dice: Joven, ¿no me conoce?, ¿no ha oído hablar de mí? Yo soy un hombre importante en la sociedad. Soy el presidente de la empresa más famosa del país y he trabajado en el Gobierno en varios cargos importantes.Todos saben que tengo poder y que soy influyente. Muchos me admiran y me envidian… ¿qué puedo hacer por usted?, ¿qué necesita?
El Joven respondió: lo que yo busco, usted no lo tiene ni me lo puede dar, también le da la espalda y sigue su camino, llega a una banca de un parque y se sienta. Minutos después se le acerca Libertinaje y le dice: Yo soy los que usted busca. Soy una persona libre. Voya donde quiero y hago lo que quiero. Sé divertirme y gozar de la vida. No tengo responsabilidades ni obligaciones. Hoy tengo una aventura amorosa y mañana me busco otro romance para divertirme. Esto es vivir. Ah! Pero por ahí estaba Moda escuchando, se les acercó y dijo: No le haga caso a este farsante. Ser persona es ser original, “andar a la moda”. La moda es lo que marca la personalidad, loque te hace ser tú mismo… ¿Se quiere sentir bien? Entonces, véame a mí. Yo siempre traigo el último grito de la moda y me siento realizado.
Entonces el Joven se levantó y les dijo: ¡No lo puedo creer! Busco a alguien que sea una persona de verdad y sólo me encuentro corazones superficiales, títeres del dinero y del poder, esclavos del placer y de la moda.



2. Conteste las preguntas de lapágina 18 y envíe sus respuestas

3. Realice el siguiente trabajo:

a. ¿Cuán maduro soy? En los siguientes signos de madurez, me califico del 5 al 10.
SIGNO DE MADUREZ CALIFICACIÓN
Autoestima y auto-aceptación
Autonomía personal
Estabilidad emocional
Sociabilidad cordial y servicial
Fuerza de voluntad
Promediofinal__________________
(sumo todas la calificaciones y las divido entre cinco)



b. Completo la siguiente frase:

Como persona, quisiera que mi pareja…


Continuemos con la lectura:

El auto-conocimiento influye de una manera positiva en la vida cotidiana de la pareja, por eso es importante que las parejas tomen conciencia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teoria bien
  • Teoría Del Universo Bien Afinado
  • teoria bienes homogeneos
  • Teoría Del Bien Jurídico
  • TRABAJO CON FORMATO DE TEORIA BIEN Copia
  • Finanzas Publicas
  • El bien en sí y el mal. teorías normativas
  • Clasificación de bienes y teorías de la naturaleza del patrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS